20.4 C
Caracas
martes, 24 enero, 2023

Carabobo | Trabajadores universitarios no regresarán a clases con un salario de seis dólares

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo (UC), Euclides Querales, afirmó que los trabajadores públicos, profesionales de la salud y empleados universitarios, siguen con el mismo objetivo: exigirle al Ejecutivo nacional mejoras salariales

-

Por Omar Contreras *

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo (UC), Euclides Querales, afirmó que los trabajadores públicos y universitarios, y profesionales de la salud, siguen con el mismo objetivo de exigirle al Ejecutivo mejoras salariales y el cumplimiento de sus derechos laborales.

“El Gobierno pretende que regresemos a nuestras actividades con un salario mínimo de seis dólares, pero nosotros ratificamos que no regresaremos a nuestras actividades normales hasta no recibir una respuesta del Ejecutivo", aseveró Querales este lunes, 23 de enero, mientras marchaba en la ciudad de Valencia por un salario digno.

Trabajadores de la Universidad de Carabobo no retomarán actividades hasta lograr mejoras salariales

La manifestación contó con dos marchas, una salió desde el rectorado de la UC en la avenida Bolívar norte y la otra desde la plaza Santa Rosa. Ambas concentraciones se encontraron en la intersección de las avenidas Bolívar con Cedeño.

El presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad de Carabobo, Pedro Ulacio, denunció que “a los trabajadores universitarios los tienen en la indigencia por la falta de un salario".

La actividad estuvo acompañada por los gremios médico y enfermería, universitarios, educadores, Frente Nacional de la Lucha de la Clase Trabajadora, Fetracarabobo, empleados públicos, jubilados y pensionados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a