Maracay.- Los residentes de al menos tres comunidades de la parroquia Joaquín Crespo en el municipio Girardot, denuncian este 19 de mayo, el colapso del sistema de aguas negras, situación que los mantiene entre malos olores y calles insalubres. San José, Las Acacias y Piñonal son algunos de los sectores afectados.
En Piñonal, los residentes de la calle JJ Montesinos, manifiestan que el bote de aguas los mantiene preocupados, más aún cuando la temporada de lluvia está más avanzada, «cuando llueve las aguas negras inundan la calle, incluso llegan hasta las casas de algunos vecinos, nosotros hemos pedido apoyo a las autoridades pero hasta ahora no hemos tenido respuestas», comenta José Torres, habitante del sector.
LEE TAMBIÉN
Usuarios manifiestan tristeza al cumplirse un año desde que DirecTV Venezuela cesó operaciones
Por su parte, tanto los residentes como los dueños de locales comerciales ubicados en la avenida principal de San José, indican que desde hace cuatro semanas aproximadamente, presentan un bote de aguas negras provenientes del sistema de alcantarillado afectando tanto el paso peatonal como el tránsito vehicular en la zona, además de generar focos de enfermedades en la zona.
Cuatro años de espera
Mientras tanto, residentes del sector 1, vereda 66 de la urbanización Las Acacias tienen más de cuatro años a la espera de soluciones al constante bote de aguas negras, estos manifiestan que han solicitado apoyo a las autoridades correspondientes sin tener respuestas al respecto.

María López, afectada por la situación, indica que en diversas oportunidades han acudido tanto a la alcaldía como a hidrocentro, ya que son los entes encargados de dar respuesta a estas situaciones, «hemos ido a hidrocentro, a la alcaldía, hemos hablado, hemos mandado cartas y nada, no nos han dado respuesta. Esto afecta a niños, adultos mayores y a todos los que vivimos aquí», comenta.
José López, también residente de la vereda 66 de Las Acacias, comenta que en varias oportunidades han intentado solucionar la situación por sus propios medios, sin embargo indica que «es imposible que las aguas dejen de desbordarse».
Los habitantes de la parroquia Joaquín Crespo manifiestan que es necesario que el ejecutivo municipal se aboque a la solución de estas problemáticas que afectan la salud pública.