Carabobo.- Al menos 20.000 personas caminaron junto a la Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama de Venezuela (Funcamama), la mañana del 3 de noviembre, en el municipio San Diego del estado Carabobo.
Se trató de la novena edición de esta actividad, denominada Camino con Funcamama, que se realizó con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama.
“Logramos reunir a más de 20.000 personas con un único propósito: continuar salvando vidas; son 20.000. Gracias", expresó la presidenta de la Fundación, Luisa Rodríguez Táriba.
Al recorrido, de 5 kilómetros, se sumaron personas de La Guaira, Maracay, Trujillo, Punto Fijo, Guárico, Cojedes, Yaracuy, Tucacas, Puerto Cabello, Barquisimeto y Caracas.
Claves | El cáncer de mama y su tratamiento a través de la historia
35.000 personas cada año
Rodríguez Táriba recalcó que con lo recaudado continuarán subsidiando los servicios médicos que se prestan en las tres sedes de Funcamama. “Con cada caminata beneficiamos a más de 35.000 personas cada año", dijo Rodríguez, y destacó el compromiso de Funcamama de continuar trabajando con responsabilidad, bajo la premisa de que el diagnóstico precoz es la mejor herramienta para salvar vida.
Rodríguez agradeció a los 70 patrocinantes que se vincularon con la actividad y a quienes han venido respaldando el trabajo que realiza Funcamama desde hace 22 años.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de la presentación de Yunin Terán, junto al equipo de Latin Caribbean de Venezuela, y del talento de Criollo House, sumados a los obsequios por parte de 40 expositores.
Para concluir se realizó el sorteo de un Fiat Argo Trekking 2024, cero kilómetros, entre los asistentes inscritos en la caminata, y la feliz ganadora fue Yésica Alvarado.
Bendecida y afortunada
Yésica Alvarado tiene 40 años y es de San Joaquín. El 3 de noviembre asistió por primera vez a la caminata de Funcamama y tuvo la corazonada de que se ganaría el carro.
Alvarado, quien es madre de dos hijos y se desempeña como costurera en un taller que instaló en la sala de su casa, fue a la actividad con un grupo de amigas. Antes de salir de casa le aseguró a su esposo y a su hijo que regresaría con el vehículo que se estaba rifando.
Para ella este premio significa una bendición. «Me sirve para mi trabajo, para transportar la mercancía y para llevar a mis hijos a sus actividades», manifestó visiblemente feliz.
Alvarado agradeció a Funcamama por la labor social que lleva a cabo en pro de la lucha contra el cáncer de mama e invitó a seguir apoyando este tipo de iniciativas.