
Barquisimeto.- En Lara aplican las vacunas anti-COVID-19 en dos centros situados en la capital del estado, Barquisimeto. Solo en uno de estos puntos atienden a los adultos mayores con enfermedades crónicas inscritos en la plataforma habilitada por el Ministerio de Salud o en el Sistema Patria.
El 29 de mayo iniciaron el plan de vacunación masiva anunciado por la administración de Nicolás Maduro, tras la llegada de 6.000 dosis de vacunas Sputnik V y Sinopharm, en el Hospital Juan Daza Pereyra adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).
En el mismo centro reciben a los adultos mayores registrados en el Sistema Patria desde hace dos semanas; mientras que en la Secretaría de Salud inmunizan al personal sanitario y administrativo de centros públicos y privados, de acuerdo con la información suministrada por las autoridades regionales este lunes, 31 de mayo, en cadena radial.
El secretario de salud del estado Lara, Javier Cabrera, declaró que la asistencia a las jornadas ha sido masiva.
LEE TAMBIÉN
Lara | ONG reporta cinco fallecimientos de pacientes trasplantados con síntomas de COVID-19
“Estamos terminando con (los trabajadores) del sistema público, incluyendo a nuestros estudiantes de medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado y la Universidad de Ciencias de la Salud que están dentro de los ambulatorios cumpliendo con sus pasantías", detalló.

9.000 dosis distribuidas
Por otra parte, el gobernador Adolfo Pereira reiteró que en la entidad no guardan vacunas.
“Las vacunas que llegan nosotros las aplicamos (…) La meta es tener el 70% de la población vacunada para diciembre de 2021. De igual forma, se espera la reanudación de las clases escolares presenciales, es por eso que vamos por el sector salud, después el sector educación, diabéticos, hipertensos, entre otros", añadió Pereira.
Ninguno de los voceros oficiales informó cuántos trabajadores de centros asistenciales y adultos mayores han sido vacunados hasta la fecha. Con el segundo lote de Sputnik V y Sinopharm que arribó a Lara en mayo aumentó a 9.000 el número de vacunas anti-COVID-19 distribuidas en la región para los ciudadanos que completan los pasos en el Sistema Patria o la página web del Ministerio de Salud.
Esta noticia es parte del seguimiento al proceso de vacunación contra el COVID-19 que realiza la Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual.