En Monagas la Coalición Anticorrupción exige transparencia en vacunación

El equipo entregó una solicitud de información sobre el desarrollo del plan de inmunización contra el COVID-19 ante la Defensoría del Pueblo, la Gobernación de Monagas y la Dirección de Salud. Al menos 13 organizaciones solicitan saber cuál es el esquema de vacunación en el estado

47
vacunas-dosis-covid-monagas
Dirección de Salud de Monagas informó en nota de prensa que han recibido 78.685 dosis contra el COVID-19 | Foto: Dirección de Salud

Maturín.- La Coalición Anticorrupción en Monagas exigió transparencia a las autoridades gubernamentales en el plan de vacunación contra el COVID-19. Pero también solicita transparencia en el manejo de la información sobre el proceso de inmunización que se desarrolla en el estado.   

El grupo, integrado por 13 organizaciones civiles, entregó este 23 de julio una misiva ante la Gobernación de Monagas, la Dirección de Salud y la Defensoría del Pueblo, en la que también solicitan información sobre la cantidad y los nombres de las vacunas que han llegado a Monagas.

LEE TAMBIÉN

COVID-19 en Monagas: paciente denuncia 140 casos en Jusepín

La coordinadora de la Asociación Civil Conciencia Ciudadana, Marlene Rodríguez, explicó a El Pitazo que esperan que las autoridades respondan cuántas dosis serán aplicadas en Monagas y que muestren el esquema completo de vacunación, en el que deben estar incluidos los adultos mayores, los pacientes con enfermedades crónicas, el personal de educación y la población en general.

En el texto también se solicita información sobre la cantidad de centros de vacunación en los 13 municipios del estado, así como el plan de movilización de las vacunas. Arreaza cree necesario que las autoridades gubernamentales expliquen cuáles son las oportunidades de inmunización de aquellas personas que no tienen acceso a la tecnología para registrarse en el sistema Patria o en la página del Ministerio de Salud.

Hasta el momento, la autoridad única de Salud, María Solarte, ha informado que al menos 66.852 dosis han sido aplicadas en el estado Monagas. A través de una nota de prensa, Solarte indicó que un total de 78.685 dosis han sido enviadas por el Ministerio de Salud para el plan de vacunación contra el COVID-19.

El reporte hecho por Solarte refiere que del total de vacunados 31.141 son hombres y 35.711 son mujeres. El texto hace referencia a que en Maturín hay ocho puntos de inmunización: los ambulatorios José María Vargas, José Antonio Serres y Sabana Grande; el Seguro Social, el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación y Deporte (Ipasme). También los consultorios populares 19 de Abril, La Muralla y Concepción Mariño.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Superaliado/aAyúdanos a sostener la mayor red de corresponsales de Venezuela.