Bomberos del Distrito Capital controlaron un incendio que se propagó por varios locales comerciales del minicentro Mersur, en el sector El Cementerio de la parroquia Santa Rosalía en Caracas.
Las llamas se generaron por causas aún por determinar en horas de la noche de este martes 20 de septiembre.
El siniestro afectó a 19 locales de este minicentro comercial, con nueve de ellos que tuvieron pérdida total.
En su cuenta de Twitter, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, César Pérez Ampueda, dijo que para controlarlo participaron 100 funcionarios de diferentes cuerpos de rescate.
Debido a la propagación de las llamas, las autoridades desalojaron a residentes de las viviendas aledañas a los locales afectados.
Se esperan las investigaciones de los Bomberos y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para determinar las causas de este accidente.
El pasado 14 septiembre comerciantes del mercado Los Corotos, en Quinta Crespo, salieron a protestar por la falta de respuesta de las autoridades, después de 45 días del incendio que los dejó sin trabajo.
El 31 de julio un incendio provocó daños a la estructura, que afectaron 310 puestos y dejaron sin trabajo a 268 personas, según la alcaldía de Caracas.
«Nosotros queremos luchar por el edificio. Hay personas que llevan mínimo 20 años aquí. Para uno que está joven, es fácil levantarse. Pero aquí hay mucha gente mayor que lo perdió casi todo y es difícil empezar en otro sitio. Nosotros queremos, en la medida de lo posible, regresar al edificio», dijo Rosa Quintero, una vendedora del lugar, a Efecto Cocuyo cuando el accidente cumplía un mes y rechazaban las propuestas de reubicación.
Con información de Albany Andara/ Foto: César Pérez Ampueda
Bomberos siguen en búsqueda de niño arrastrado por quebrada en Chapellín
Desalojan a más de 150 personas por incendio en residencia en Chacao
Controlan incendio en depósitos del Ministerio de la Salud en Antímano
Denuncian derrame petrolero de oleoducto submarino de Pdvsa en Falcón
Crece la presión sobre DeSantis por envío de venezolanos a Massachusetts
Conviasa será la primera aerolínea en volar a Colombia el lunes 26 de septiembre
Estos son los requisitos que exige España a los venezolanos para ingresar a ese país
Cómo subsidian la gasolina los países de América Latina (y por qué es un tema tan controvertido)
Preocupación internacional por la decisión de Putin de movilizar reservistas
Bomberos del Distrito Capital controlaron un incendio que se propagó por varios locales comerciales del minicentro Mersur, en el sector El Cementerio de la parroquia Santa Rosalía en Caracas.
Las llamas se generaron por causas aún por determinar en horas de la noche de este martes 20 de septiembre.
El siniestro afectó a 19 locales de este minicentro comercial, con nueve de ellos que tuvieron pérdida total.
En su cuenta de Twitter, el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, César Pérez Ampueda, dijo que para controlarlo participaron 100 funcionarios de diferentes cuerpos de rescate.
Debido a la propagación de las llamas, las autoridades desalojaron a residentes de las viviendas aledañas a los locales afectados.
Se esperan las investigaciones de los Bomberos y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para determinar las causas de este accidente.
El pasado 14 septiembre comerciantes del mercado Los Corotos, en Quinta Crespo, salieron a protestar por la falta de respuesta de las autoridades, después de 45 días del incendio que los dejó sin trabajo.
El 31 de julio un incendio provocó daños a la estructura, que afectaron 310 puestos y dejaron sin trabajo a 268 personas, según la alcaldía de Caracas.
«Nosotros queremos luchar por el edificio. Hay personas que llevan mínimo 20 años aquí. Para uno que está joven, es fácil levantarse. Pero aquí hay mucha gente mayor que lo perdió casi todo y es difícil empezar en otro sitio. Nosotros queremos, en la medida de lo posible, regresar al edificio», dijo Rosa Quintero, una vendedora del lugar, a Efecto Cocuyo cuando el accidente cumplía un mes y rechazaban las propuestas de reubicación.
Con información de Albany Andara/ Foto: César Pérez Ampueda