Miembros de los cuerpos de salvamento y seguridad mantienen la búsqueda de los tres pescadores de Choroní, que desaparecidos desde el pasado 17 de junio, cuando se reportó la «demora» de su embarcación que zarpó desde las costas del estado Aragua, informó este miércoles el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda.
El funcionario indicó, en su cuenta de Twitter, que en este operativo de búsqueda, salvamento y rescate, que se hace de manera aérea y marítima, participan la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y pescadores de la zona.
Asimismo, dijo que se incorporó una Unidad de Búsqueda y Análisis de Escenas con drones.
El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) informó el martes sobre este procedimiento de búsqueda de los tres tripulantes que pertenecen al Consejo de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicoltoras (Conppa) de Choroní, en Aragua.
«Se mantiene la búsqueda de la embarcación ‘La Llovizna‘ (…) y sus tres tripulantes, pertenecientes al Conppa Choroní, que se reportó en demora desde el pasado 17 de junio, fecha en la que zarpó desde el muelle Puerto Colombia a faena de pesca», dijo el Inea en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
El pasado 13 de mayo, las autoridades localizaron «sanos y salvos» en las costas de Aragua a otros tres pescadores reportados como desaparecidos durante cinco días, luego de que la embarcación en la que navegaban zozobrara en la costa del estado La Guaira.
Este año también desaparecieron pescadores en el estado Nueva Esparta.
El cuerpo de una de las tres personas desaparecidas tras un naufragio que ocurrió en Margarita fue localizado por pescadores el viernes 10 de marzo.
Se trata de Luis Enrique Indriago, de 29 años, reseñó el portal web El Sol de Margarita.
Indriago, Ligia Elena Marcano (38) y su hijo Dereck Gutiérrez Marcano, de 5 años, salieron el domingo 5 de marzo desde desde la población de Robledal, en la Península de Macanao, hasta la isla de Coche, segunda en importancia del estado Nueva Esparta.
Con información de Efe
Un video en primera persona, unos tuits borrados y la investigación: qué se sabe de la muerte de Paola Beller
Cuatro personas fallecidas tras accidente de tránsito en Ocumare de la Costa
Fiscalía acusa a un policía de Aragua por la muerte de un joven de 24 años
Los tres partidos en los que Luis Arráez bateó cinco hits en esta temporada de la Grandes Ligas
ONG exigen a Gustavo Petro que retome la agenda migratoria de refugio en Colombia
Benjamin Rausseo «Er Conde» frena campaña a las primarias: ¿Qué pasó?
Liberan a segundo agricultor detenido por botar su cosecha en un río del estado Trujillo
Miembros de los cuerpos de salvamento y seguridad mantienen la búsqueda de los tres pescadores de Choroní, que desaparecidos desde el pasado 17 de junio, cuando se reportó la «demora» de su embarcación que zarpó desde las costas del estado Aragua, informó este miércoles el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda.
El funcionario indicó, en su cuenta de Twitter, que en este operativo de búsqueda, salvamento y rescate, que se hace de manera aérea y marítima, participan la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y pescadores de la zona.
Asimismo, dijo que se incorporó una Unidad de Búsqueda y Análisis de Escenas con drones.
El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) informó el martes sobre este procedimiento de búsqueda de los tres tripulantes que pertenecen al Consejo de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicoltoras (Conppa) de Choroní, en Aragua.
«Se mantiene la búsqueda de la embarcación ‘La Llovizna‘ (…) y sus tres tripulantes, pertenecientes al Conppa Choroní, que se reportó en demora desde el pasado 17 de junio, fecha en la que zarpó desde el muelle Puerto Colombia a faena de pesca», dijo el Inea en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
El pasado 13 de mayo, las autoridades localizaron «sanos y salvos» en las costas de Aragua a otros tres pescadores reportados como desaparecidos durante cinco días, luego de que la embarcación en la que navegaban zozobrara en la costa del estado La Guaira.
Este año también desaparecieron pescadores en el estado Nueva Esparta.
El cuerpo de una de las tres personas desaparecidas tras un naufragio que ocurrió en Margarita fue localizado por pescadores el viernes 10 de marzo.
Se trata de Luis Enrique Indriago, de 29 años, reseñó el portal web El Sol de Margarita.
Indriago, Ligia Elena Marcano (38) y su hijo Dereck Gutiérrez Marcano, de 5 años, salieron el domingo 5 de marzo desde desde la población de Robledal, en la Península de Macanao, hasta la isla de Coche, segunda en importancia del estado Nueva Esparta.
Con información de Efe