La aeronave C-208B siglas ABM 0956 perteneciente al Grupo de Transporte número 9 de la Fuerza Aérea se precipitó a tierra cerca del aeropuerto José Antonio Páez en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, producto del accidente fallecieron cinco militares que estaban en un vuelo de prueba.
Las víctimas fueron identificadas como: los capitanes José Enrique Castillo Tovar y Jefferson José Aular Soto; el primer teniente Roberto José Aponte Acosta; y los tenientes José Leonardo Rivas Márquez y Santiago Collado.
La información fue confirmada por el gobernador de Amazonas Miguel Rodríguez (Psuv) en su cuenta oficial de la red social Facebook.
«La tristeza nos embarga, hoy una aeronave del Grupo 9, de la Aviación Bolivariana se precipitó a tierra y lamentablemente no hubo sobrevivientes. Acompañamos a la Fanb en este momento de dolor y enviamos nuestro abrazo fraterno a los familiares y amigos de esta tripulación que había hecho cientos de misiones humanitarias en toda la selva venezolana, asistiendo a los Pueblos Indígenas.Honor y Gloria, que Dios los tenga en su Gloria», expresó el mandatario regional este 6 de noviembre.
Imágenes del siniestro difundidas por la Gobernación de Amazonas
El siniestro se habría producido a las 7:30 a.m. de este domingo en las inmediaciones del balneario conocido como Culebra.
La ONG Control Ciudadano, dirigida por Rocío San Miguel, expresó sus condolencias e hizo un exhorto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para que explique a la opinión pública las causas del accidente.
«Control Ciudadano ha venido exigiendo a lo largo de estos últimos años, transparencia y rendición de cuentas a la Fuerza Armada Nacional, sobre aspectos que afectan su capital humano y el patrimonio de la Nación, como lo son los accidentes de aeronaves militares», expresó la ONG mediante un comunicado.
Un informe de la ONG divulgado en enero de 2020, reveló que entre los años 2000 y 2021, han ocurrido 83 accidentes con aeronaves de la Fanb con saldo de 169 fallecidos, para un promedio de cuatro accidentes aéreos por año en 21 años con una alta incidencia de víctimas mortales y lesionados.
El documento señala entre las posibles causas: problemas de obsolescencia de sistemas y de mantenimiento, falta de repuestos, falla en la doctrina de entrenamiento o indisciplina de vuelo, entre otras.
Posteriormente la Fanb emitió un comunicado para informar que el gobernante Nicolás Maduro ordenó una investigación para determinar las posibles causas del accidente. También pidió a prestar todo el apoyo a los familiares de los militares fallecidos.
«Nos entristece enormemente la irreparable pérdida de valientes profesionales militares, quienes ofrendaros sus vidas, sirviendo a la nación», expresó el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.
Fuerza Armada «ha inutilizado» 33 aviones vinculados al narcotráfico este año
Militares destruyen dos campamentos con 362 kilos de marihuana en Anzoátegui
Estos son los cruces de los octavos de final de la Liga de Campeones
Cambio de horario de Estados Unidos: en qué estados no lo aplican
Coronavirus en Venezuela: un fallecido y 12 casos este domingo 6 de noviembre
Inameh pronostica lluvias en 12 regiones del país para este #7Nov
Fallas eléctricas y racionamiento en Venezuela: cómo se ha apagado el país en 2022
La aeronave C-208B siglas ABM 0956 perteneciente al Grupo de Transporte número 9 de la Fuerza Aérea se precipitó a tierra cerca del aeropuerto José Antonio Páez en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, producto del accidente fallecieron cinco militares que estaban en un vuelo de prueba.
Las víctimas fueron identificadas como: los capitanes José Enrique Castillo Tovar y Jefferson José Aular Soto; el primer teniente Roberto José Aponte Acosta; y los tenientes José Leonardo Rivas Márquez y Santiago Collado.
La información fue confirmada por el gobernador de Amazonas Miguel Rodríguez (Psuv) en su cuenta oficial de la red social Facebook.
«La tristeza nos embarga, hoy una aeronave del Grupo 9, de la Aviación Bolivariana se precipitó a tierra y lamentablemente no hubo sobrevivientes. Acompañamos a la Fanb en este momento de dolor y enviamos nuestro abrazo fraterno a los familiares y amigos de esta tripulación que había hecho cientos de misiones humanitarias en toda la selva venezolana, asistiendo a los Pueblos Indígenas.Honor y Gloria, que Dios los tenga en su Gloria», expresó el mandatario regional este 6 de noviembre.
Imágenes del siniestro difundidas por la Gobernación de Amazonas
El siniestro se habría producido a las 7:30 a.m. de este domingo en las inmediaciones del balneario conocido como Culebra.
La ONG Control Ciudadano, dirigida por Rocío San Miguel, expresó sus condolencias e hizo un exhorto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para que explique a la opinión pública las causas del accidente.
«Control Ciudadano ha venido exigiendo a lo largo de estos últimos años, transparencia y rendición de cuentas a la Fuerza Armada Nacional, sobre aspectos que afectan su capital humano y el patrimonio de la Nación, como lo son los accidentes de aeronaves militares», expresó la ONG mediante un comunicado.
Un informe de la ONG divulgado en enero de 2020, reveló que entre los años 2000 y 2021, han ocurrido 83 accidentes con aeronaves de la Fanb con saldo de 169 fallecidos, para un promedio de cuatro accidentes aéreos por año en 21 años con una alta incidencia de víctimas mortales y lesionados.
El documento señala entre las posibles causas: problemas de obsolescencia de sistemas y de mantenimiento, falta de repuestos, falla en la doctrina de entrenamiento o indisciplina de vuelo, entre otras.
Posteriormente la Fanb emitió un comunicado para informar que el gobernante Nicolás Maduro ordenó una investigación para determinar las posibles causas del accidente. También pidió a prestar todo el apoyo a los familiares de los militares fallecidos.
«Nos entristece enormemente la irreparable pérdida de valientes profesionales militares, quienes ofrendaros sus vidas, sirviendo a la nación», expresó el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.