close

Twitter retira marca de verificación azul a cuentas que no paguen suscripción

SOLAZ · 20 ABRIL, 2023 16:07

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

 La red social Twitter retiró este jueves las marcas de verificación azul a las cuentas que no están abonadas a Twitter Blue, una suscripción que ahora cuesta 8 dólares al mes, rompiendo así de manera definitiva la política empresarial anterior a Elon Musk, cuando Twitter daba esta verificación de forma gratuita a personas públicas o suscriptores con alto índice de credibilidad.

«Eliminaremos las marcas de verificación heredadas», anunció durante la noche del miércoles en un tuit la cuenta Twitter Verified.

En Venezuela

En Venezuela cientos de usuarios que estaban verificados no escaparon a la eliminación del «check azul» de la red del pajarito, entre ellos varios políticos, artistas, periodistas y medios de comunicación, incluído Efecto Cocuyo.

Las cuentas de Juan Guaidó, Leopoldo López, El Nacional, Jorge Arreaza, El Pitazo, Diosdado Cabello, VTV, entre otras, aparecen ahora sin la marca de verificación.

No obstante, sí aparecen con el emblema azul las cuentas de personajes como Nicolás Maduro, Esteban Trapiello, Monitoreamos y otras más.

Quiénes sí

Desde este 20 de abril, quienes paguen y se conviertan en usuarios de Twitter Blue pueden editar sus tuits, publicar contenido de hasta 10.000 caracteres y conseguir que el algoritmo de la plataforma impulse sus tuits.

Sin embargo, solo el 0,2 % de los usuarios de la red pagan por Twitter Blue: en marzo, Twitter Blue tuvo alrededor de 116.000 suscripciones confirmadas en la web, un 138 % más que el mes anterior, según Similarweb.

Esta cantidad de abonos no produce ingresos suficientes como para compensar el dinero que la empresa perdió cuando diversas compañías dejaron de insertar publicidad en Twitter con la llegada del director ejecutivo de Tesla y XSpace.

Las constantes polémicas y cambios bruscos de Musk durante su primer año en red han hecho que los anunciantes hayan huido en masa de la red social fundada en 2006, lo que provocó que los ingresos por publicidad cayeran recientemente hasta en un 75 %, según The Washington Post.

Muchos usuarios y medios de comunicación han dicho que no planean pagar la tarifa de 8 dólares por mes por empleado y 1.000 dólares por mes para las marcas de verificación de sus organizaciones, esta última de color amarillo.

Como es el caso de The New York Times o de la actriz Halle Berry, quien anunció ayer que se unirá a los «no verificados».

La fecha que se ha elegido para este cambio hizo pensar en un principio que tal vez era una broma, ya que el 20 de abril, escrito 4/20, en inglés, es para muchos «el día de la marihuana», y esa broma ya la ha usado Musk en otras ocasiones.

En 2018 Musk tuiteó: «Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada» y luego dijo que era una broma.

Con información de EFE

SOLAZ · 20 ABRIL, 2023

Twitter retira marca de verificación azul a cuentas que no paguen suscripción

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

 La red social Twitter retiró este jueves las marcas de verificación azul a las cuentas que no están abonadas a Twitter Blue, una suscripción que ahora cuesta 8 dólares al mes, rompiendo así de manera definitiva la política empresarial anterior a Elon Musk, cuando Twitter daba esta verificación de forma gratuita a personas públicas o suscriptores con alto índice de credibilidad.

«Eliminaremos las marcas de verificación heredadas», anunció durante la noche del miércoles en un tuit la cuenta Twitter Verified.

En Venezuela

En Venezuela cientos de usuarios que estaban verificados no escaparon a la eliminación del «check azul» de la red del pajarito, entre ellos varios políticos, artistas, periodistas y medios de comunicación, incluído Efecto Cocuyo.

Las cuentas de Juan Guaidó, Leopoldo López, El Nacional, Jorge Arreaza, El Pitazo, Diosdado Cabello, VTV, entre otras, aparecen ahora sin la marca de verificación.

No obstante, sí aparecen con el emblema azul las cuentas de personajes como Nicolás Maduro, Esteban Trapiello, Monitoreamos y otras más.

Quiénes sí

Desde este 20 de abril, quienes paguen y se conviertan en usuarios de Twitter Blue pueden editar sus tuits, publicar contenido de hasta 10.000 caracteres y conseguir que el algoritmo de la plataforma impulse sus tuits.

Sin embargo, solo el 0,2 % de los usuarios de la red pagan por Twitter Blue: en marzo, Twitter Blue tuvo alrededor de 116.000 suscripciones confirmadas en la web, un 138 % más que el mes anterior, según Similarweb.

Esta cantidad de abonos no produce ingresos suficientes como para compensar el dinero que la empresa perdió cuando diversas compañías dejaron de insertar publicidad en Twitter con la llegada del director ejecutivo de Tesla y XSpace.

Las constantes polémicas y cambios bruscos de Musk durante su primer año en red han hecho que los anunciantes hayan huido en masa de la red social fundada en 2006, lo que provocó que los ingresos por publicidad cayeran recientemente hasta en un 75 %, según The Washington Post.

Muchos usuarios y medios de comunicación han dicho que no planean pagar la tarifa de 8 dólares por mes por empleado y 1.000 dólares por mes para las marcas de verificación de sus organizaciones, esta última de color amarillo.

Como es el caso de The New York Times o de la actriz Halle Berry, quien anunció ayer que se unirá a los «no verificados».

La fecha que se ha elegido para este cambio hizo pensar en un principio que tal vez era una broma, ya que el 20 de abril, escrito 4/20, en inglés, es para muchos «el día de la marihuana», y esa broma ya la ha usado Musk en otras ocasiones.

En 2018 Musk tuiteó: «Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiación asegurada» y luego dijo que era una broma.

Con información de EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO