Luego de reuniones realizadas este lunes 12 de diciembre entre representantes de Venezuela y el reino de los Países Bajos, el canciller del Gobierno de Nicolás Maduro, Carlos Farías, anunció durante la tarde de este martes 13 de diciembre el acuerdo común de iniciar discusiones técnicas para la reapertura gradual de las fronteras marítimas y aéreas entre Venezuela con las islas Aruba, Curazao y Bonaire.
Farías, mediante un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que este proceso se inscribe «en los esfuerzos de la diplomacia bolivariana de paz, que se traduce en oportunidades para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país y su relación con importantes territorios de nuestros vecinos caribeños», dijo.
Aseguró que luego de las reuniones realizadas en Caracas, se tiene prevista la realización de una segunda agenda de encuentros en la capital de Curazao, Willemstad, sede del gobierno perteneciente a los Países Bajos.
Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro y luego de importantes conversaciones con el Reino de los Países Bajos 🇳🇱, hemos acordado iniciar las discusiones técnicas para la apertura gradual de las fronteras marítimas y aéreas con las islas Aruba, Curazao y Bonaire. pic.twitter.com/2alDzScMbv
— Carlos Faria (@Fariacrt) December 13, 2022
Venezuela y Países Bajos revisaron el lunes los pasos a seguir para la reapertura de la frontera entre el país y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire, pertenecientes a la nación europea y ubicadas en el mar Caribe, cerradas desde 2019, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
En un menaje en Twitter, la funcionaria aseguró que sostuvo un encuentro con el embajador del Reino de los Países Bajos en Caracas, Robert Schuddeboom, con quien abordó la relación bilateral entre ambas naciones y los pasos a seguir para la reapertura de la frontera entre Venezuela y Aruba, Curazao y Bonaire.
Más tarde, Nicolás Maduro adelantó que este martes la vicepresidenta Rodríguez ofrecerá buenas noticias en torno a acuerdos establecidos con el gobierno de Países Bajos.
«Una excelente reunión hoy, ya para culminar acuerdos entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el gobierno de los Países Bajos (…) hay buenas noticias», dijo el mandatario en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), sin ofrecer más detalles.
El pasado 18 de octubre, los gobiernos de Venezuela y Países Bajos revisaron la cooperación fronteriza entre la nación y las tres islas en un encuentro entre el viceministro para Europa de la Cancillería venezolana, Yván Gil, y el embajador Schuddeboom.
La frontera entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe mantienen restricciones desde febrero de 2019, luego de que el líder opositor Juan Guaidó intentó ingresar al territorio venezolano la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.
Economista Leonardo Vera dice que presupuesto 2023 le quita 72 % de recursos a regiones
Motocicletas y vehículos particulares podrán cruzar frontera colombo-venezolana en enero 2023
Veppex pide que no liberen fondos a Venezuela hasta que todos los presos políticos sean excarcelados
Incertidumbre rodea de nuevo a mesa México pero politólogos descartan que Gobierno se levante
Vaguada en el mar Caribe dejará lluvias en Venezuela este 14 de diciembre
Venezuela llega a 548.570 pacientes diagnosticados con COVID-19
Dólar paralelo retrocede: abre en 15,77 bolívares este martes 13 de diciembre
Enfermera de Chávez y su esposo son declarados culpables por 5 cargos de corrupción
Luego de reuniones realizadas este lunes 12 de diciembre entre representantes de Venezuela y el reino de los Países Bajos, el canciller del Gobierno de Nicolás Maduro, Carlos Farías, anunció durante la tarde de este martes 13 de diciembre el acuerdo común de iniciar discusiones técnicas para la reapertura gradual de las fronteras marítimas y aéreas entre Venezuela con las islas Aruba, Curazao y Bonaire.
Farías, mediante un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que este proceso se inscribe «en los esfuerzos de la diplomacia bolivariana de paz, que se traduce en oportunidades para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país y su relación con importantes territorios de nuestros vecinos caribeños», dijo.
Aseguró que luego de las reuniones realizadas en Caracas, se tiene prevista la realización de una segunda agenda de encuentros en la capital de Curazao, Willemstad, sede del gobierno perteneciente a los Países Bajos.
Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro y luego de importantes conversaciones con el Reino de los Países Bajos 🇳🇱, hemos acordado iniciar las discusiones técnicas para la apertura gradual de las fronteras marítimas y aéreas con las islas Aruba, Curazao y Bonaire. pic.twitter.com/2alDzScMbv
— Carlos Faria (@Fariacrt) December 13, 2022
Venezuela y Países Bajos revisaron el lunes los pasos a seguir para la reapertura de la frontera entre el país y las islas de Aruba, Curazao y Bonaire, pertenecientes a la nación europea y ubicadas en el mar Caribe, cerradas desde 2019, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
En un menaje en Twitter, la funcionaria aseguró que sostuvo un encuentro con el embajador del Reino de los Países Bajos en Caracas, Robert Schuddeboom, con quien abordó la relación bilateral entre ambas naciones y los pasos a seguir para la reapertura de la frontera entre Venezuela y Aruba, Curazao y Bonaire.
Más tarde, Nicolás Maduro adelantó que este martes la vicepresidenta Rodríguez ofrecerá buenas noticias en torno a acuerdos establecidos con el gobierno de Países Bajos.
«Una excelente reunión hoy, ya para culminar acuerdos entre el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el gobierno de los Países Bajos (…) hay buenas noticias», dijo el mandatario en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), sin ofrecer más detalles.
El pasado 18 de octubre, los gobiernos de Venezuela y Países Bajos revisaron la cooperación fronteriza entre la nación y las tres islas en un encuentro entre el viceministro para Europa de la Cancillería venezolana, Yván Gil, y el embajador Schuddeboom.
La frontera entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe mantienen restricciones desde febrero de 2019, luego de que el líder opositor Juan Guaidó intentó ingresar al territorio venezolano la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.