El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, clausuró este sábado la competencia «frontera francotirador«, que forma parte de unos juegos militares internacionales organizados por Rusia en los que Venezuela fue sede, por primera vez, con la promesa de traer de nuevo la disputa amistosa a territorio venezolano.
«Si el comité internacional, el comité organizador de la Federación de Rusia, así lo convenimos, seguro estoy de que nos vamos a ver aquí el próximo año para seguir estrechando nuestros lazos de amistad, de hermandad, de intercambio cultural», dijo el militar desde el acto de clausura de este torneo en el estado Lara.
Además, aprovechó el espacio para felicitar a la delegación de Uzbekistán, por su primer lugar en la modalidad «frontera francotirador», a Rusia por obtener el segundo puesto y a Venezuela, que se alzó con el tercer lugar.
«Más que disparar un arma, nosotros nos reunimos aquí para fomentar la paz mundial, para saludar la paz del mundo. Para decirle no a la guerra, no a las provocaciones imperiales y decirle al mundo que esta es una república de paz, una república que ama profundamente el concepto de la soberanía, el concepto de la independencia», añadió el ministro.
Esta competencia fue inaugurada el pasado 15 de agosto y Padrino informó, entonces, que se trata de la séptima edición de estos juegos, en los que Venezuela participa desde 2015.
En el torneo de francotiradores participaron delegaciones de Rusia, Birmania, Bielorrusia, Abjasia, Uzbekistán, Bolivia, China, India, Pakistán, Nicaragua, Indonesia y Cuba, además de Venezuela.
Según la cartera de Defensa, en estos juegos se reunió «a los mejores francotiradores del mundo», y en ella solo participaron «soldados expertos en el arte y precisión de tiro con armas».
La semana pasada, el presidente ruso, Vladímir Putin, se ofreció, al inaugurar el foro «Armia-2022» en las afueras de Moscú, a armar con equipos modernos a sus aliados de América Latina, Asia y África que no se someten al dictado de Occidente.
Putin saludó a las delegaciones extranjeras que asisten a la mayor feria militar de Rusia, entre las que figura la venezolana, encabezada por el general Ricardo Ramos, viceministro de Educación para la Defensa, que se reunió con Alexandr Fomin, viceministro de Defensa ruso, quien alabó las «relaciones entre aliados» con Caracas.
Foto: Defensa.com
Colombia reabrirá tres consulados en Venezuela y otras claves de lo dicho por Benedetti
Félix Plasencia llega a Colombia para presentar cartas credenciales y restablecer relaciones
Colombia reabrirá tres consulados en Venezuela y otras claves de lo dicho por Benedetti
La corrupción calienta el primer debate de la campaña en Brasil
Onda tropical 33 se desplaza del oriente al centro del país este #29Ago, señala Inameh
3 formas en las que Colombia puede ayudar en la recuperación económica de Venezuela (y los riesgos que implica)
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, clausuró este sábado la competencia «frontera francotirador«, que forma parte de unos juegos militares internacionales organizados por Rusia en los que Venezuela fue sede, por primera vez, con la promesa de traer de nuevo la disputa amistosa a territorio venezolano.
«Si el comité internacional, el comité organizador de la Federación de Rusia, así lo convenimos, seguro estoy de que nos vamos a ver aquí el próximo año para seguir estrechando nuestros lazos de amistad, de hermandad, de intercambio cultural», dijo el militar desde el acto de clausura de este torneo en el estado Lara.
Además, aprovechó el espacio para felicitar a la delegación de Uzbekistán, por su primer lugar en la modalidad «frontera francotirador», a Rusia por obtener el segundo puesto y a Venezuela, que se alzó con el tercer lugar.
«Más que disparar un arma, nosotros nos reunimos aquí para fomentar la paz mundial, para saludar la paz del mundo. Para decirle no a la guerra, no a las provocaciones imperiales y decirle al mundo que esta es una república de paz, una república que ama profundamente el concepto de la soberanía, el concepto de la independencia», añadió el ministro.
Esta competencia fue inaugurada el pasado 15 de agosto y Padrino informó, entonces, que se trata de la séptima edición de estos juegos, en los que Venezuela participa desde 2015.
En el torneo de francotiradores participaron delegaciones de Rusia, Birmania, Bielorrusia, Abjasia, Uzbekistán, Bolivia, China, India, Pakistán, Nicaragua, Indonesia y Cuba, además de Venezuela.
Según la cartera de Defensa, en estos juegos se reunió «a los mejores francotiradores del mundo», y en ella solo participaron «soldados expertos en el arte y precisión de tiro con armas».
La semana pasada, el presidente ruso, Vladímir Putin, se ofreció, al inaugurar el foro «Armia-2022» en las afueras de Moscú, a armar con equipos modernos a sus aliados de América Latina, Asia y África que no se someten al dictado de Occidente.
Putin saludó a las delegaciones extranjeras que asisten a la mayor feria militar de Rusia, entre las que figura la venezolana, encabezada por el general Ricardo Ramos, viceministro de Educación para la Defensa, que se reunió con Alexandr Fomin, viceministro de Defensa ruso, quien alabó las «relaciones entre aliados» con Caracas.
Foto: Defensa.com