El mandatario Nicolás Maduro anunció cambios en varios ministerios este lunes 16 de mayo. Entre ellos designó al embajador de su gobierno en Rusia, Carlos Faría, como el nuevo canciller en reemplazo de Félix Plasencia.
«Le agradezco al compañero Félix Plasencia, agradezco su esfuerzo, inteligencia y su don de gente. Él va a nuevas responsabilidades para el desarrollo de la economía en Venezuela», explicó.
Sobre Faría dijo que estuvo cinco años en la Federación Rusa. «Conoce todas las luchas de los cambios geopolíticos y todo el desarrollo de las luchas por la hegemonía en el mundo», agregó del nuevo ministro de Relaciones Exteriores.
Plasencia estuvo nueve meses al frente de la Casa Amarilla, desde agosto de 2021 cuando reemplazó a Jorge Arreaza.
Farías es ingeniero, según el portal Poderopedia. Estuvo ejerciendo funciones en el gobierno de Hugo Chávez como viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras en 2011; fue presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) en el año 2012 y en 2016 Maduro lo nombró ministro de Industria y el Comercio.
Otros cambios fueron el del diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Torrealba, quien será el ministro del Trabajo, cargo en el que sucede a José Ramón Rivero.
En una transmisión del canal del Estado, Venezolana de Televisión, el gobernante designó a Hipólito Abreu en el Ministerio de Industria Nacional y Producción. Su cargo en el Ministerio del Transporte lo asumirá el militar Ramón Velásquez Araguayán.
Maduro pidió al presidente del Parlamento de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, abrir una investigación por el libro del exsecretario de Defensa de Donald Trump, Mark Esper, quien dijo que el republicano planeó invadir Venezuela y cometer un magnicidio.
«Donald Trump y… Juan Guaido se plantearon invadir a Venezuela e hicieron planes para matarme a mí y el alto mando político de Venezuela», afirmó.
También cuestionó a los representantes de Fedecámaras Zulia, a quienes acusó de querer «dañar la recuperación económica del país.
«Fedecámaras Zulia hace anuncios con ganas de hacerle daño al Zulia y a la recuperación económica como si estuviéramos en el año 2002», agregó.
Foto: TASS
Trabajadores de la AN denuncian irregularidades en elecciones sindicales
Francisco Torrealba dice que «estamos a las puertas de una omisión legislativa»
Torrealba dice que «sí existe» acta que demuestra quorum parlamentario del 5 de enero
Venezuela pide imparcialidad a relator de ONU para Libertad de Asociación
Rusia incluye a cinco países europeos en lista de naciones «hostiles»
Zulia es el estado fronterizo más violento de Venezuela, según Fundaredes
Ucrania y Rusia acuerdan desbloquear la exportación de cereales ucranianos
El mandatario Nicolás Maduro anunció cambios en varios ministerios este lunes 16 de mayo. Entre ellos designó al embajador de su gobierno en Rusia, Carlos Faría, como el nuevo canciller en reemplazo de Félix Plasencia.
«Le agradezco al compañero Félix Plasencia, agradezco su esfuerzo, inteligencia y su don de gente. Él va a nuevas responsabilidades para el desarrollo de la economía en Venezuela», explicó.
Sobre Faría dijo que estuvo cinco años en la Federación Rusa. «Conoce todas las luchas de los cambios geopolíticos y todo el desarrollo de las luchas por la hegemonía en el mundo», agregó del nuevo ministro de Relaciones Exteriores.
Plasencia estuvo nueve meses al frente de la Casa Amarilla, desde agosto de 2021 cuando reemplazó a Jorge Arreaza.
Farías es ingeniero, según el portal Poderopedia. Estuvo ejerciendo funciones en el gobierno de Hugo Chávez como viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras en 2011; fue presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) en el año 2012 y en 2016 Maduro lo nombró ministro de Industria y el Comercio.
Otros cambios fueron el del diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela, Francisco Torrealba, quien será el ministro del Trabajo, cargo en el que sucede a José Ramón Rivero.
En una transmisión del canal del Estado, Venezolana de Televisión, el gobernante designó a Hipólito Abreu en el Ministerio de Industria Nacional y Producción. Su cargo en el Ministerio del Transporte lo asumirá el militar Ramón Velásquez Araguayán.
Maduro pidió al presidente del Parlamento de mayoría chavista, Jorge Rodríguez, abrir una investigación por el libro del exsecretario de Defensa de Donald Trump, Mark Esper, quien dijo que el republicano planeó invadir Venezuela y cometer un magnicidio.
«Donald Trump y… Juan Guaido se plantearon invadir a Venezuela e hicieron planes para matarme a mí y el alto mando político de Venezuela», afirmó.
También cuestionó a los representantes de Fedecámaras Zulia, a quienes acusó de querer «dañar la recuperación económica del país.
«Fedecámaras Zulia hace anuncios con ganas de hacerle daño al Zulia y a la recuperación económica como si estuviéramos en el año 2002», agregó.
Foto: TASS