Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por ReferencialEl diputado a la Asamblea Nacional de 2020 y miembro del AD que controla Bernabé Gutiérrez, Luis Eduardo Martínez, anunció este viernes su aspiración presidencial dentro de la tolda blanca.
A través de un mensaje de Whatsapp dio a conocer una carta que presentó a la directiva ad hoc que impuso el Tribunal Supremo de Justicia en Acción Democrática, a la que informa su deseo de ser una opción a considerar dentro de la organización política como candidato a la Presidencia de la República.
«He sido candidato una y otra vez y solo he cosechado triunfos para el partido y para el pueblo que representamos y eso incluye las elecciones regionales de 2021 en las cuales obtuve más de 100 mil votos en mi Aragua natal, derrotando a los radicales que durante años secuestraron a la oposición en la entidad», dice Martínez en su escrito.
El legislador resultó electo como parlamentario por el voto lista en las elecciones a la Asamblea Nacional de diciembre de 2020 por el estado Aragua, esto después de hacer vida política Monagas, donde antes fue gobernador antes de la llegada de Hugo Chávez al poder en la década de 2000.
Después de renunciar a la gobernación de esta región oriental cuando estaba por finalizar su periodo (1996-2000), Martínez estuvo retirado de la vida política hasta su retorno a Maturín tras el triunfo de la oposición en la alcaldía de la capital monaguense.
En las elecciones de 2017 intentó ser el candidato opositor a la gobernación de esta entidad, pero no resultó favorecido en las primarias de ese momento.
Con la intervención de AD se deslindó de Henry Ramos Allup, además de irse de Monagas a Aragua a hacer su actividad política.
Dentro de la Asamblea Nacional de 2020 es miembro de la Comisión Permanente de Administración y Servicios, vicepresidente de la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación, además de miembro de la Comisión Especial para Investigar los Crímenes contra los Migrantes Venezolanos en el Extranjero.
«No ha sido fácil tomar esta decisión. He consultado a centenares, revisado estudios de opinión, evaluadas mis condiciones y posibilidades y concluido entonces que con el aliento de mi familia, junto con mis compañeros y compañeras primero, con los aliados inmediatamente después y con vastos sectores de la sociedad venezolana, los desposeídos en lugar preferente, podemos porque será un logro de muchos», explicó sobre su aspiración presidencial.
Además, aseguró que comenzará una gira por el país en la que espera reunirse con los secretarios regionales, municipales y parroquiales del partido.
Dentro de esta AD, Bernabé Gutiérrez también ha mostrado su intención de ser el candidato presidencial del partido para 2024.
Igualmente, Carlos Prosperi, es el abanderado de la tolda blanca que hace parte dentro de la plataforma unitaria democrática y se medirá en las primarias del 22 de octubre ante 13 candidatos más que se inscribieron a las internas opositoras.
Es abogado de profesión y rector de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec), se lee en su red social Linkedin.
Partidos presionan a Guaidó para que convoque a sesión de AN de 2015 este 30 de diciembre
Carlos Canache Mata: Unas elecciones sin un árbitro fraudulento significarían una derrota segura para el régimen #ConLaLuz
AD dividido: Bernabé Gutiérrez y Carlos Prósperi formalizan sus candidaturas
Carlos Prosperi será el abanderado de AD para las primarias opositoras
Reunión entre candidatos a primarias será el lunes 17 de julio, dice Capriles
Grupos violentos intentaron agredir a María Corina Machado en Vargas
Comisión de Primaria estima que número de votantes en el exterior superará los 300 mil
«Dejo mi corazón por siempre»: las palabras del embajador de Francia, Romain Nadal, al despedirse de Venezuela
Observatorio Electoral Venezolano expresa preocupación por declaración de Jorge Rodríguez
El diputado a la Asamblea Nacional de 2020 y miembro del AD que controla Bernabé Gutiérrez, Luis Eduardo Martínez, anunció este viernes su aspiración presidencial dentro de la tolda blanca.
A través de un mensaje de Whatsapp dio a conocer una carta que presentó a la directiva ad hoc que impuso el Tribunal Supremo de Justicia en Acción Democrática, a la que informa su deseo de ser una opción a considerar dentro de la organización política como candidato a la Presidencia de la República.
«He sido candidato una y otra vez y solo he cosechado triunfos para el partido y para el pueblo que representamos y eso incluye las elecciones regionales de 2021 en las cuales obtuve más de 100 mil votos en mi Aragua natal, derrotando a los radicales que durante años secuestraron a la oposición en la entidad», dice Martínez en su escrito.
El legislador resultó electo como parlamentario por el voto lista en las elecciones a la Asamblea Nacional de diciembre de 2020 por el estado Aragua, esto después de hacer vida política Monagas, donde antes fue gobernador antes de la llegada de Hugo Chávez al poder en la década de 2000.
Después de renunciar a la gobernación de esta región oriental cuando estaba por finalizar su periodo (1996-2000), Martínez estuvo retirado de la vida política hasta su retorno a Maturín tras el triunfo de la oposición en la alcaldía de la capital monaguense.
En las elecciones de 2017 intentó ser el candidato opositor a la gobernación de esta entidad, pero no resultó favorecido en las primarias de ese momento.
Con la intervención de AD se deslindó de Henry Ramos Allup, además de irse de Monagas a Aragua a hacer su actividad política.
Dentro de la Asamblea Nacional de 2020 es miembro de la Comisión Permanente de Administración y Servicios, vicepresidente de la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación, además de miembro de la Comisión Especial para Investigar los Crímenes contra los Migrantes Venezolanos en el Extranjero.
«No ha sido fácil tomar esta decisión. He consultado a centenares, revisado estudios de opinión, evaluadas mis condiciones y posibilidades y concluido entonces que con el aliento de mi familia, junto con mis compañeros y compañeras primero, con los aliados inmediatamente después y con vastos sectores de la sociedad venezolana, los desposeídos en lugar preferente, podemos porque será un logro de muchos», explicó sobre su aspiración presidencial.
Además, aseguró que comenzará una gira por el país en la que espera reunirse con los secretarios regionales, municipales y parroquiales del partido.
Dentro de esta AD, Bernabé Gutiérrez también ha mostrado su intención de ser el candidato presidencial del partido para 2024.
Igualmente, Carlos Prosperi, es el abanderado de la tolda blanca que hace parte dentro de la plataforma unitaria democrática y se medirá en las primarias del 22 de octubre ante 13 candidatos más que se inscribieron a las internas opositoras.
Es abogado de profesión y rector de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec), se lee en su red social Linkedin.