close

Guaidó se reúne con sus hijas y esposa que viajaron a Estados Unidos

POLÍTICA · 3 MAYO, 2023 12:17

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Foto por @jguaido

¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las dos hijas y la esposa de Juan Guaidó llegaron a Estados Unidos 10 días después de que el político y expresidente del gobierno interino salió de Venezuela con destino a Colombia, país que lo sacó a Miami la noche del 24 de abril.

El también expresidente de la Asamblea Nacional de 2015 compartió imágenes de la llegada de Fabiana Rosales y sus hijas Miranda y Mérida en sus redes sociales.

«Después de más de un mes de no verlas, con su libertad y seguridad a riesgo, hoy me llena de mucha alegría poder decirles que Fabiana, Miranda y Mérida están sanas y salvas», escribió en su cuenta de Twitter.

Al salir de Venezuela y antes de abordar el vuelo que lo llevó a Miami, Guaidó reveló que temía por la vida de su familia, después de denunciar que habían llamado directamente a los familiares de Rosales.

Qué dijo Guaidó de su familia

Después de aterrizar en Estados Unidos ratificó sus temores: «Llegando a los Estados Unidos muy preocupado por mi familia y mi equipo de trabajo, recordando a los millones de migrantes que han llegado a Estados Unidos recorriendo carreteras, en las que se han visto en dificultades migratorias por falta de papeles y perseguidos por una dictadura, con hambre y buscando una oportunidad», expresó la madrugada del 25 de abril.

En una rueda de prensa posterior aseguró que no pediría asilo en Estados Unidos, país con el que esperaba contar para su posible retorno a Venezuela.

Te puede interesar: De la juramentación al exilio: momentos clave de Juan Guaidó en cuatro años

Guaidó criticó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y también al canciller de ese país, Álvaro Leyva Durán, al asegurar que sintió la persecución que vivió en Venezuela en territorio del vecino país.

«Llegaron a EEUU este lunes pasado gracias al apoyo incondicional de docenas de valientes y honorables personas que las ayudaron a cruzar la frontera», afirmó el aún candidato del partido Voluntad Popular a las primarias de la oposición del 22 de octubre.

En su Twitter también añadió que «mi preocupación y angustia por ellas me tenía sin alma, pero tenerlas de mi lado de nuevo reafirma el propósito de luchar para una Venezuela libre en la que las familias venezolanas puedan volver a reencontrarse, abrazarse y vivir un vida plena».

POLÍTICA · 3 MAYO, 2023

Guaidó se reúne con sus hijas y esposa que viajaron a Estados Unidos

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por @jguaido

Las dos hijas y la esposa de Juan Guaidó llegaron a Estados Unidos 10 días después de que el político y expresidente del gobierno interino salió de Venezuela con destino a Colombia, país que lo sacó a Miami la noche del 24 de abril.

El también expresidente de la Asamblea Nacional de 2015 compartió imágenes de la llegada de Fabiana Rosales y sus hijas Miranda y Mérida en sus redes sociales.

«Después de más de un mes de no verlas, con su libertad y seguridad a riesgo, hoy me llena de mucha alegría poder decirles que Fabiana, Miranda y Mérida están sanas y salvas», escribió en su cuenta de Twitter.

Al salir de Venezuela y antes de abordar el vuelo que lo llevó a Miami, Guaidó reveló que temía por la vida de su familia, después de denunciar que habían llamado directamente a los familiares de Rosales.

Qué dijo Guaidó de su familia

Después de aterrizar en Estados Unidos ratificó sus temores: «Llegando a los Estados Unidos muy preocupado por mi familia y mi equipo de trabajo, recordando a los millones de migrantes que han llegado a Estados Unidos recorriendo carreteras, en las que se han visto en dificultades migratorias por falta de papeles y perseguidos por una dictadura, con hambre y buscando una oportunidad», expresó la madrugada del 25 de abril.

En una rueda de prensa posterior aseguró que no pediría asilo en Estados Unidos, país con el que esperaba contar para su posible retorno a Venezuela.

Te puede interesar: De la juramentación al exilio: momentos clave de Juan Guaidó en cuatro años

Guaidó criticó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y también al canciller de ese país, Álvaro Leyva Durán, al asegurar que sintió la persecución que vivió en Venezuela en territorio del vecino país.

«Llegaron a EEUU este lunes pasado gracias al apoyo incondicional de docenas de valientes y honorables personas que las ayudaron a cruzar la frontera», afirmó el aún candidato del partido Voluntad Popular a las primarias de la oposición del 22 de octubre.

En su Twitter también añadió que «mi preocupación y angustia por ellas me tenía sin alma, pero tenerlas de mi lado de nuevo reafirma el propósito de luchar para una Venezuela libre en la que las familias venezolanas puedan volver a reencontrarse, abrazarse y vivir un vida plena».

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO