Una delegación de diputados mexicanos se encuentra de visita en Venezuela para de consolidar la cooperación bilateral en diversas áreas, a través de encuentros con varias autoridades del país, entre ellas el fiscal general, Tarek William Saab, según informó este viernes el Ministerio Público.
El organismo señaló que, durante el encuentro con los parlamentarios, Saab repasó «todas las actuaciones que han llevado a la judicialización tanto de los responsables de la violencia como de los funcionarios vinculados a violaciones a los derechos humanos».
Los legisladores, integrantes del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-México, se mostraron, según una nota de prensa del MP, interesados en conocer «aspectos de la lucha contra la impunidad, en un marco de conflictividad política tan marcada, y la valoración de la población con respecto a las actuaciones en ese sentido».
Esta delegación, liderada por el diputado mexicano José Fernández, presidente del Grupo de Amistad por México, fue acompañada por la parlamentaria venezolana Tania Díaz, quien representa a esta agrupación por el país caribeño.
La comitiva se reunió el jueves con el mandatario Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, sede de Gobierno, «en aras de consolidar una dinámica de cooperación entre ambas naciones», informó el equipo de prensa de la Presidencia.
El grupo tiene una agenda de trabajo sobre temas como «la Amazonía, el trato humanitario de la migración venezolana y el reposicionamiento político de Venezuela».
El miércoles, el canciller, Carlos Faría, reiteró los principios de Venezuela de «cooperación y solidaridad» con México, en una reunión sostenida con este grupo de amistad.
Foto: Ministerio Público
Fiscal detalla delitos de los 17 sentenciados por magnicidio frustrado
Penalistas: Presunción de culpabilidad nos devuelve a la Inquisición
Saab: MP está por finalizar condena a implicados en atentado con drones contra Maduro
PCV aboga por debido proceso en caso de Lanz y pide justicia para dirigentes asesinados
Fiscalía ratifica investigación penal contra directiva actual de Monómeros
Avavit pide detener proliferación de empresas que ofrecen boletería aérea irregular
Constitución en Chile: 4 factores que explican la división política y social que provoca la propuesta
Cicpc arresta a homicida de vendedor ambulante que fue herido en el Metro
EEUU ofrecerá dosis extra de vacunas contra la viruela del mono en eventos del Orgullo gay
Venezuela y Colombia cumplen 7 años con frontera cerrada, pero con esperanza
Una delegación de diputados mexicanos se encuentra de visita en Venezuela para de consolidar la cooperación bilateral en diversas áreas, a través de encuentros con varias autoridades del país, entre ellas el fiscal general, Tarek William Saab, según informó este viernes el Ministerio Público.
El organismo señaló que, durante el encuentro con los parlamentarios, Saab repasó «todas las actuaciones que han llevado a la judicialización tanto de los responsables de la violencia como de los funcionarios vinculados a violaciones a los derechos humanos».
Los legisladores, integrantes del Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-México, se mostraron, según una nota de prensa del MP, interesados en conocer «aspectos de la lucha contra la impunidad, en un marco de conflictividad política tan marcada, y la valoración de la población con respecto a las actuaciones en ese sentido».
Esta delegación, liderada por el diputado mexicano José Fernández, presidente del Grupo de Amistad por México, fue acompañada por la parlamentaria venezolana Tania Díaz, quien representa a esta agrupación por el país caribeño.
La comitiva se reunió el jueves con el mandatario Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, sede de Gobierno, «en aras de consolidar una dinámica de cooperación entre ambas naciones», informó el equipo de prensa de la Presidencia.
El grupo tiene una agenda de trabajo sobre temas como «la Amazonía, el trato humanitario de la migración venezolana y el reposicionamiento político de Venezuela».
El miércoles, el canciller, Carlos Faría, reiteró los principios de Venezuela de «cooperación y solidaridad» con México, en una reunión sostenida con este grupo de amistad.
Foto: Ministerio Público