close

Arráiz Lucca renuncia a Comisión de Primarias: Sin CNE es imposible hacer consulta extendida

POLÍTICA · 16 JUNIO, 2023 19:51

Ver más de

Deisy Martínez


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El historiador Rafael Arráiz Lucca, miembro suplente de la Comisión Nacional de Primarias, renunció a la instancia tras iniciarse en la Asamblea Nacional (AN) un nuevo proceso para escoger a otro Consejo Nacional Electoral (CNE), a partir de la renuncia de los rectores vinculados con el chavismo.

«Hasta hoy (16.06.2023) acompaño a la CNP (Comisión Nacional de la Primaria) en mi condición de suplente. Creo que sin el CNE y los centros electorales, es imposible hacer la elección primaria de manera extendida. La PU (Plataforma Unitaria) podría optar por otro método para escoger el candidato presidencial de este sector de la oposición», expresó el historiador a través de su cuenta de Twitter este 16 de junio.

Se adelanta a decisión de la comisión

El anuncio de Arráiz Lucca se produce antes de que la Comisión, presidida por Jesús María Casal ofreciera una rueda de prensa este 16 de junio para comunicar las decisiones tomadas, a propósito del cambio del CNE.

Después de que la AN de mayoría chavista dijera que escogerá a un nuevo CNE, pese a que no renunciaron los rectores Enrique Márquez ni Roberto Picón, la Comisión decidió recurrir a unas primarias autogestionadas con voto manual, método que está previsto en el Reglamento sobre Actos Electorales en la Elección Primaria de 2023, para seguir avanzando en el cronograma.

Te contamos: AN de 2020 inicia proceso para la designación de un nuevo CNE

 Los defensores de la fallida asistencia técnica del CNE consideraban fundamental no solo el sistema automatizado sino el uso de 5.000 centros electorales en todo el país para garantizar que los habitantes de zonas populares y de poblaciones de difícil acceso pudieran participar en las primarias.

Arráiz fue designado integrante de la Comisión de Primaria el 22 de noviembre, junto a Casal de quien es suplente;  María Carolina Uzcátegui, Mildred Camero, Corina Yoris, Guillermo Tell Aveledo, Carmen Martínez de Grijalba, Víctor Márquez, Ismael Perez Vigil y Roberto Abdul.

Desde su instalación se destacó que en la práctica no hay distinción entre principales y suplentes porque siempre se reúnen los 10 miembros para tomar las decisiones.

 

 

POLÍTICA · 16 JUNIO, 2023

Arráiz Lucca renuncia a Comisión de Primarias: Sin CNE es imposible hacer consulta extendida

Texto por Deisy Martínez

El historiador Rafael Arráiz Lucca, miembro suplente de la Comisión Nacional de Primarias, renunció a la instancia tras iniciarse en la Asamblea Nacional (AN) un nuevo proceso para escoger a otro Consejo Nacional Electoral (CNE), a partir de la renuncia de los rectores vinculados con el chavismo.

«Hasta hoy (16.06.2023) acompaño a la CNP (Comisión Nacional de la Primaria) en mi condición de suplente. Creo que sin el CNE y los centros electorales, es imposible hacer la elección primaria de manera extendida. La PU (Plataforma Unitaria) podría optar por otro método para escoger el candidato presidencial de este sector de la oposición», expresó el historiador a través de su cuenta de Twitter este 16 de junio.

Se adelanta a decisión de la comisión

El anuncio de Arráiz Lucca se produce antes de que la Comisión, presidida por Jesús María Casal ofreciera una rueda de prensa este 16 de junio para comunicar las decisiones tomadas, a propósito del cambio del CNE.

Después de que la AN de mayoría chavista dijera que escogerá a un nuevo CNE, pese a que no renunciaron los rectores Enrique Márquez ni Roberto Picón, la Comisión decidió recurrir a unas primarias autogestionadas con voto manual, método que está previsto en el Reglamento sobre Actos Electorales en la Elección Primaria de 2023, para seguir avanzando en el cronograma.

Te contamos: AN de 2020 inicia proceso para la designación de un nuevo CNE

 Los defensores de la fallida asistencia técnica del CNE consideraban fundamental no solo el sistema automatizado sino el uso de 5.000 centros electorales en todo el país para garantizar que los habitantes de zonas populares y de poblaciones de difícil acceso pudieran participar en las primarias.

Arráiz fue designado integrante de la Comisión de Primaria el 22 de noviembre, junto a Casal de quien es suplente;  María Carolina Uzcátegui, Mildred Camero, Corina Yoris, Guillermo Tell Aveledo, Carmen Martínez de Grijalba, Víctor Márquez, Ismael Perez Vigil y Roberto Abdul.

Desde su instalación se destacó que en la práctica no hay distinción entre principales y suplentes porque siempre se reúnen los 10 miembros para tomar las decisiones.

 

 

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO