Andrés Caleca, expresidente de Ferrominera del Orinoco y del Consejo Nacional Electoral, lanzó su candidatura para participar en las venideras elecciones primarias opositoras que se celebrarán el 22 de octubre. El acto se celebró en Puerto Ordaz, estado Bolívar.
Durante su discurso, Caleca afirmó que su objetivo principal es inspirar a los venezolanos y devolverle la confianza en sí mismo para que puedan recuperar el poder y restaurar la democracia en el país. Para Caleca, la clave para salvar a Venezuela es la unidad de sus ciudadanos y el poder sumado de sus votos.
En su recorrido por el país durante los últimos dos años, dijo que se reunió con venezolanos para convencerlos de la necesidad de recuperar el voto como herramienta para restaurar la democracia en el país.
Te explicamos: Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
El candidato reconoció que la tarea de recuperar la democracia no será fácil, ya que la «camarilla indolente» que actualmente está en el poder no tiene intención de cederlo. Caleca cree que el próximo gobierno debe enfocarse en abatir la pobreza, recuperar el aparato productivo del país y poner a tono toda la infraestructura nacional.
En cuanto a la recuperación del aparato productivo, Caleca cree que es necesario recuperar el sistema financiero local y reincorporar a Venezuela al sistema financiero internacional para atraer inversión extranjera y generar empleos estables y dignos. También cree que es necesario recuperar los servicios públicos de salud y educación para garantizar que los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades libremente.
Además, destacó la necesidad de recuperar la institucionalidad y que se deben producir las reformas necesarias para impedir la reelección indefinida de los ciudadanos a cualquier cargo de elección popular.
También puedes leer: Llegan a 13 los candidatos confirmados a las primarias: conozca quiénes son
Caleca también hace referencia a la Fuerza Armada Nacional y su papel en la recuperación de la soberanía del país. Para el político, la Fuerza Armada debe recuperar su rol de defensa de la soberanía y dejar de lado funciones que no le son propias.
El opositor condenó la explotación del Arco Minero del Orinoco, y lo calificó como el mayor ecocidio que se está produciendo en el planeta, y ofrece su recuperación con apoyo internacional y de los militares honestos.
Para Caleca, uno de los retos más grandes del próximo gobierno es garantizar su estabilidad y entregar el mando a quien resulte electo en 2030, después de realizar elecciones libres y reconocidas por todos.
Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
Paso a paso: ¿cómo funciona la aplicación que habilitó la Comisión de Primaria para los venezolanos en el exterior?
Luis Ratti acude a la Contraloría para pedir que se pronuncie sobre candidatos inhabilitados
Elecciones UCV | La casa que vence la sombra realiza segundo intento de elegir autoridades
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
Andrés Caleca, expresidente de Ferrominera del Orinoco y del Consejo Nacional Electoral, lanzó su candidatura para participar en las venideras elecciones primarias opositoras que se celebrarán el 22 de octubre. El acto se celebró en Puerto Ordaz, estado Bolívar.
Durante su discurso, Caleca afirmó que su objetivo principal es inspirar a los venezolanos y devolverle la confianza en sí mismo para que puedan recuperar el poder y restaurar la democracia en el país. Para Caleca, la clave para salvar a Venezuela es la unidad de sus ciudadanos y el poder sumado de sus votos.
En su recorrido por el país durante los últimos dos años, dijo que se reunió con venezolanos para convencerlos de la necesidad de recuperar el voto como herramienta para restaurar la democracia en el país.
Te explicamos: Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
El candidato reconoció que la tarea de recuperar la democracia no será fácil, ya que la «camarilla indolente» que actualmente está en el poder no tiene intención de cederlo. Caleca cree que el próximo gobierno debe enfocarse en abatir la pobreza, recuperar el aparato productivo del país y poner a tono toda la infraestructura nacional.
En cuanto a la recuperación del aparato productivo, Caleca cree que es necesario recuperar el sistema financiero local y reincorporar a Venezuela al sistema financiero internacional para atraer inversión extranjera y generar empleos estables y dignos. También cree que es necesario recuperar los servicios públicos de salud y educación para garantizar que los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades libremente.
Además, destacó la necesidad de recuperar la institucionalidad y que se deben producir las reformas necesarias para impedir la reelección indefinida de los ciudadanos a cualquier cargo de elección popular.
También puedes leer: Llegan a 13 los candidatos confirmados a las primarias: conozca quiénes son
Caleca también hace referencia a la Fuerza Armada Nacional y su papel en la recuperación de la soberanía del país. Para el político, la Fuerza Armada debe recuperar su rol de defensa de la soberanía y dejar de lado funciones que no le son propias.
El opositor condenó la explotación del Arco Minero del Orinoco, y lo calificó como el mayor ecocidio que se está produciendo en el planeta, y ofrece su recuperación con apoyo internacional y de los militares honestos.
Para Caleca, uno de los retos más grandes del próximo gobierno es garantizar su estabilidad y entregar el mando a quien resulte electo en 2030, después de realizar elecciones libres y reconocidas por todos.