Este miércoles organismos de seguridad se encontraban en las inmediaciones de la autopista Francisco Fajardo a la altura del distribuidor Santa Cecilia, en Caracas, atendiendo la anegación que causó el cierre de esa zona durante la tarde de este 28 de septiembre.
En un tuit e imágenes compartidas por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, se observó un modesto contingente de funcionarios de paramédicos de las vías rápidas y obreros de mantenimiento vial inspeccionando la autopista en los canales sentido este-oeste del tramo, que se inundó tras las fuertes lluvias de este miércoles.
El ministro además adelantó más temprano que el paso por la vía estaba restringido mientras se reparaban los problemas con el alcantarillado que causó la ruptura de una parte del pavimento.
Velásquez informó que se activaron vías alternas, a la altura del distribuidor Santa Cecilia para empalmar con la Av. Francisco de Miranda y antes de llegar al distribuidor Altamira para que los conductores puedan tomar el desvío norte y continuar su paso hacia el oeste y suroeste de la capital.
A través de la cuenta en Twitter del Protección Civil se informó también del cierre de la autopista, en dirección centro, a la altura de Las Mercedes, aunque las autoridades no informaron el motivo de la restricción. El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, César Pérez Ampueda, afirmó a través de su cuenta en Twitter que el servicio se encuentra en alerta debido a las lluvias que afectan a Venezuela desde este martes 27 de septiembre.
Nuevamente el Distribuidor Altamira, en el municipio Chacao del estado Miranda, se volvió a inundar debido a las fuertes precipitaciones que se registraron durante la tarde de este miércoles 28 de septiembre.
Lee más en: Lluvias en Caracas colapsan el distribuidor Altamira
La “laguna”que se formó debajo del distribuidor, en sentido este, generó un colapso vehicular en la autopista Francisco Fajardo (ahora Gran Cacique Guaicaipuro, según el gobierno chavista). Las autoridades cerraron preventivamente el acceso vial en los alrededores de la base aérea Francisco de Miranda.
En declaraciones al canal del Estado, Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte, sugirió a los transeúntes a usar vías alternas y aseguró que se mantendrán en el distribuidor Altamira para realizar las labores de reparación del alcantarillado.
Lluvias de este #24May dejan deslizamientos de tierra, árboles caídos y lagunas en varias ciudades
La salida de venezolanos de Pueblo Llano rumbo a EEUU por «un mejor futuro»
Cómo se financiarán las vacunas de rutina en Venezuela en 2023 y otras 4 claves
Venezuela entra en desventaja a nueva etapa comercial con Colombia, advierten expertos
Año escolar 100 % presencial y zapatos «cacherosos» para docentes promete Maduro este #28Sep
Ian toca tierra en Florida como un huracán potencialmente catastrófico
Este miércoles organismos de seguridad se encontraban en las inmediaciones de la autopista Francisco Fajardo a la altura del distribuidor Santa Cecilia, en Caracas, atendiendo la anegación que causó el cierre de esa zona durante la tarde de este 28 de septiembre.
En un tuit e imágenes compartidas por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, se observó un modesto contingente de funcionarios de paramédicos de las vías rápidas y obreros de mantenimiento vial inspeccionando la autopista en los canales sentido este-oeste del tramo, que se inundó tras las fuertes lluvias de este miércoles.
El ministro además adelantó más temprano que el paso por la vía estaba restringido mientras se reparaban los problemas con el alcantarillado que causó la ruptura de una parte del pavimento.
Velásquez informó que se activaron vías alternas, a la altura del distribuidor Santa Cecilia para empalmar con la Av. Francisco de Miranda y antes de llegar al distribuidor Altamira para que los conductores puedan tomar el desvío norte y continuar su paso hacia el oeste y suroeste de la capital.
A través de la cuenta en Twitter del Protección Civil se informó también del cierre de la autopista, en dirección centro, a la altura de Las Mercedes, aunque las autoridades no informaron el motivo de la restricción. El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, César Pérez Ampueda, afirmó a través de su cuenta en Twitter que el servicio se encuentra en alerta debido a las lluvias que afectan a Venezuela desde este martes 27 de septiembre.
Nuevamente el Distribuidor Altamira, en el municipio Chacao del estado Miranda, se volvió a inundar debido a las fuertes precipitaciones que se registraron durante la tarde de este miércoles 28 de septiembre.
Lee más en: Lluvias en Caracas colapsan el distribuidor Altamira
La “laguna”que se formó debajo del distribuidor, en sentido este, generó un colapso vehicular en la autopista Francisco Fajardo (ahora Gran Cacique Guaicaipuro, según el gobierno chavista). Las autoridades cerraron preventivamente el acceso vial en los alrededores de la base aérea Francisco de Miranda.
En declaraciones al canal del Estado, Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte, sugirió a los transeúntes a usar vías alternas y aseguró que se mantendrán en el distribuidor Altamira para realizar las labores de reparación del alcantarillado.