El potencial ciclón dos que se formará en el océano Atlántico se encuentra a 730 kilómetros del estado Sucre, informó este martes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
«El sistema representa riesgo hidrometeorológico para nuestro país. Pendientes a nuestras alertas y avisos que se estarán emitiendo», dice el organismo en su cuenta de Twitter este 28 de junio.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, «el sistema se está moviendo hacia el oeste-noroeste a una velocidad de cerca de 30 km/h, y este rumbo se espera que continúe durante los próximos días», dijo la agencia Efe este lunes.
Horas después el gobierno de Nicolás Maduro y hasta el propio mandatario hablaron de las posibilidades de la afectación en el territorio venezolano.
«Tenemos todo el sistema de gestión de riesgo activado, las autoridades y la autoridad marítima para todas las previsiones a los navegantes (…) también para las previsiones con Protección Civil y bomberos (para) atender cualquier emergencia que se requiera», aseguró en su cuenta Twitter el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos.
Lea más en: Onda tropical puede afectar como ciclón al Caribe y parte de Venezuela
El Inameh en su pronóstico del tiempo para este martes dice que la onda tropical número 12 avanza hacia el occidente venezolano. Esto junto con la interacción con la Zona de Convergencia Intertropical y el potencial ciclón dos de la temporada, provocará más lluvias.
Las áreas donde se esperan lluvias o chubascos con descargas eléctricas y ráfagas de viento, en algunos casos, son Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Guárico, nororiente y la región insular.
«No se descartan algunas zonas nubladas con lluvias o lloviznas dispersas en el resto del territorio nacional, especialmente después del mediodía». Recordaron que las temperaturas más altas serán de 37 grados centígrados en zonas de Falcón y Trujillo después del mediodía. Las más bajas serán de 12 grados en áreas montañosas de Mérida durante la madrugada.
Lluvias de intensidad variable en gran parte del país este #21Jul
Polvo del Sahara se sentirá en zona norte de Venezuela durante 72 horas
Ucrania y Rusia acuerdan desbloquear la exportación de cereales ucranianos
Petróleo venezolano completó cuatro meses con precios de más de 80 dólares
Conozca qué contiene el informe final sobre Monómeros de la Comisión de Contraloría 2015
Ucevistas denuncian levantamiento de monumento a Jorge Rodríguez en Tierra de Nadie
PNB detiene a falsos funcionarios del Ministerio Público que extorsionaban a dueño de gasolinera
El potencial ciclón dos que se formará en el océano Atlántico se encuentra a 730 kilómetros del estado Sucre, informó este martes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
«El sistema representa riesgo hidrometeorológico para nuestro país. Pendientes a nuestras alertas y avisos que se estarán emitiendo», dice el organismo en su cuenta de Twitter este 28 de junio.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, «el sistema se está moviendo hacia el oeste-noroeste a una velocidad de cerca de 30 km/h, y este rumbo se espera que continúe durante los próximos días», dijo la agencia Efe este lunes.
Horas después el gobierno de Nicolás Maduro y hasta el propio mandatario hablaron de las posibilidades de la afectación en el territorio venezolano.
«Tenemos todo el sistema de gestión de riesgo activado, las autoridades y la autoridad marítima para todas las previsiones a los navegantes (…) también para las previsiones con Protección Civil y bomberos (para) atender cualquier emergencia que se requiera», aseguró en su cuenta Twitter el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos.
Lea más en: Onda tropical puede afectar como ciclón al Caribe y parte de Venezuela
El Inameh en su pronóstico del tiempo para este martes dice que la onda tropical número 12 avanza hacia el occidente venezolano. Esto junto con la interacción con la Zona de Convergencia Intertropical y el potencial ciclón dos de la temporada, provocará más lluvias.
Las áreas donde se esperan lluvias o chubascos con descargas eléctricas y ráfagas de viento, en algunos casos, son Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Guárico, nororiente y la región insular.
«No se descartan algunas zonas nubladas con lluvias o lloviznas dispersas en el resto del territorio nacional, especialmente después del mediodía». Recordaron que las temperaturas más altas serán de 37 grados centígrados en zonas de Falcón y Trujillo después del mediodía. Las más bajas serán de 12 grados en áreas montañosas de Mérida durante la madrugada.