El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, dijo que reencauzar el río Zulia es una de las tareas que tiene el gobierno de Nicolás Maduro.
En un video que compartió en su cuenta en Twitter, el funcionario sobrevuela el municipio Colón, en el sur del Lago de Maracaibo, uno de los más afectados por las lluvias en el estado Zulia.
«Vamos a hacer unos trabajos una vez que tengamos los estudios científicos para reencauzar el río Zulia», dijo.
La tarea consiste en poder desviar el agua hacia la ciénaga y el río Escalante, según Ceballos.
El ministro detalla que tras la rotura del dique en el kilómetro 43 comenzaron los trabajos de reparación en esa zona del Sur del Lago.
Hasta el 19 de mayo dos personas habían muerto en Venezuela por las precipitaciones que han caído este mes, con mayor intensidad en la zona occidental del país.
Heriberto Moreno murió el 11 de mayo cuando se derrumbó de su vivienda en el sector de El Palmar en Tovar, en el estado Mérida. En el Zulia, Alí Parra se cayó de un caballo y fue arrastrado por el agua en el municipio Catatumbo, al sur del lago de Maracaibo, el 14 de mayo.
El pronóstico para las próximas 24 horas es de lluvias de «intensidad variable» en varios estados del país. Esto por el desplazamiento de la segunda onda tropical por el territorio nacional.
Se esperan «precipitaciones de intensidad variable, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento en áreas del nororiente, Delta Amacuro, el Esequibo, Bolívar y Amazonas», dijo el pronosticador del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Las temperaturas más altas se registrarán en Anzoátegui, Falcón y los llanos centrales en horas de la tarde de este 23 de mayo. Serán de 37 grados centígrados.
«Presencia del polvo del Sahara en la zona costera reduce la visibilidad horizontal, complementando la calima», detallaron en el reporte.
Lluvias de intensidad variable en gran parte del país este #21Jul
Onda tropical número 20 se encuentra sobre el centro del país y provocará lluvias este #18Jul
Avior deja varados a más de 80 pasajeros en el aeropuerto de Maracaibo
Venezuela pide imparcialidad a relator de ONU para Libertad de Asociación
Rusia incluye a cinco países europeos en lista de naciones «hostiles»
Zulia es el estado fronterizo más violento de Venezuela, según Fundaredes
Ucrania y Rusia acuerdan desbloquear la exportación de cereales ucranianos
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, dijo que reencauzar el río Zulia es una de las tareas que tiene el gobierno de Nicolás Maduro.
En un video que compartió en su cuenta en Twitter, el funcionario sobrevuela el municipio Colón, en el sur del Lago de Maracaibo, uno de los más afectados por las lluvias en el estado Zulia.
«Vamos a hacer unos trabajos una vez que tengamos los estudios científicos para reencauzar el río Zulia», dijo.
La tarea consiste en poder desviar el agua hacia la ciénaga y el río Escalante, según Ceballos.
El ministro detalla que tras la rotura del dique en el kilómetro 43 comenzaron los trabajos de reparación en esa zona del Sur del Lago.
Hasta el 19 de mayo dos personas habían muerto en Venezuela por las precipitaciones que han caído este mes, con mayor intensidad en la zona occidental del país.
Heriberto Moreno murió el 11 de mayo cuando se derrumbó de su vivienda en el sector de El Palmar en Tovar, en el estado Mérida. En el Zulia, Alí Parra se cayó de un caballo y fue arrastrado por el agua en el municipio Catatumbo, al sur del lago de Maracaibo, el 14 de mayo.
El pronóstico para las próximas 24 horas es de lluvias de «intensidad variable» en varios estados del país. Esto por el desplazamiento de la segunda onda tropical por el territorio nacional.
Se esperan «precipitaciones de intensidad variable, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento en áreas del nororiente, Delta Amacuro, el Esequibo, Bolívar y Amazonas», dijo el pronosticador del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Las temperaturas más altas se registrarán en Anzoátegui, Falcón y los llanos centrales en horas de la tarde de este 23 de mayo. Serán de 37 grados centígrados.
«Presencia del polvo del Sahara en la zona costera reduce la visibilidad horizontal, complementando la calima», detallaron en el reporte.