Estos 1 y 2 de junio, se realizará una nueva edición digital del Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS), organizado por la ONG Wingu – Tecnología sin Fines de Lucro. El evento tendrá 5 escenarios en diversos idiomas, 60 horas de contenido y más de 150 especialistas de todo el mundo para tratar los temas de tecnología, innovación e impacto social
La inscripción es abierta y gratuita a través de su página web, https://www.global.fits.ong/.
La ONG Wingu-Tecnología sin Fines de Lucro organiza este festival que tiene como ejes temáticos la Accesibilidad, Agilidad, Blockchain, Comunicación y Marketing, Datos, Inteligencia artificial, Recaudación de fondos, Resiliencia, Seguridad digital, Tecnología cívica y Transformación digital. Las conferencias, experiencias, mesas de debate y espacios de networking se podrán disfrutar online a través de la plataforma Hopin
“FITS es el momento en el año que todo el sector social se reúne para inspirarse, conectarse y aprender sobre innovación y tecnología. Este año contamos con una propuesta en diversos idiomas para generar espacios que nos permitan compartir experiencias entre organizaciones de todo el mundo, de forma totalmente colaborativa porque sabemos que los desafíos que enfrentamos son cada vez más complejos y que de manera conjunta podremos apostar a seguir potenciando el impacto social de nuestras acciones”, explicó Carolina Barada, directora ejecutiva de Wingu.
60 horas de contenido; +150 especialistas; +50 países ¿Te lo vas a perder? #FITS2022 será una edición increíble 🌟 https://t.co/a83cqFqAy5
— FITS (@desdefits) May 26, 2022
Representantes del Sector Tecnológico, el Sector Social y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del ámbito público y privado, Fundaciones, Asociaciones Civiles, Universidades, Equipos de voluntariado, Gobiernos locales, provinciales y nacionales, Responsables de comunicación, Líderes de recaudación de fondos y Especialistas en tecnología se unen para compartir las últimas novedades e innovaciones tecnológicas.
Destaca que esta edición contará con herramientas de comunicación inclusiva como lengua de señas, interpretaciones, subtitulado y además, se transmitirá en el canal de Youtube de Wingu. Para conocer la agenda de actividades hay que visitar https://www.global.fits.ong/agenda,es importante mencionar que la inscripción es gratuita sólo hay que entrar a su página web https://www.global.fits.ong/.
Comenzó como un festival de impacto social con conferencias sobre tecnología para América Latina. Año a año ha crecido con más contenido y asistentes. Su gran apuesta fue la edición 2020. Totalmente virtual y gratuita, alcanzó a más de 8.000 personas en 52 países del mundo. Esto permitió realizar FITS Temáticos para brindar más profundidad a los temas que nos convocan y potenciar los FITSi, un formato independiente realizado por otras organizaciones ayudan a compartir conocimiento para sus comunidades. Hoy ya registra más de 31 mil inscripciones a lo largo de sus 20 ediciones y vamos por más.
Wingu es una organización sin fines de lucro de tecnología cívica. Su equipo multidisciplinario potencia proyectos e iniciativas sociales y maximiza su impacto a través de un proceso de transformación digital y de la implementación de desarrollos tecnológicos innovadores. Con proyectos en más de 18 países en el mundo, 40.000 personas participaron en sus eventos y talleres de formación, desarrollaron 1.400 soluciones digitales de impacto social implementadas y más de 10 plataformas de tecnología cívica desarrolladas.
Para seguir el minuto a minuto del #FITS2022, sus redes sociales son: IG: www.instagram.com/fits.ong, FB: www.facebook.com/festivalfits.
Wave Tech Hub, el primer centro de innovación tecnológica de Venezuela
«Figura del maestro no puede ser reemplazada», concluye estudio del Ininco y Cecodap
Rusia incluye a cinco países europeos en lista de naciones «hostiles»
Zulia es el estado fronterizo más violento de Venezuela, según Fundaredes
Ucrania y Rusia acuerdan desbloquear la exportación de cereales ucranianos
Petróleo venezolano completó cuatro meses con precios de más de 80 dólares
Estos 1 y 2 de junio, se realizará una nueva edición digital del Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS), organizado por la ONG Wingu – Tecnología sin Fines de Lucro. El evento tendrá 5 escenarios en diversos idiomas, 60 horas de contenido y más de 150 especialistas de todo el mundo para tratar los temas de tecnología, innovación e impacto social
La inscripción es abierta y gratuita a través de su página web, https://www.global.fits.ong/.
La ONG Wingu-Tecnología sin Fines de Lucro organiza este festival que tiene como ejes temáticos la Accesibilidad, Agilidad, Blockchain, Comunicación y Marketing, Datos, Inteligencia artificial, Recaudación de fondos, Resiliencia, Seguridad digital, Tecnología cívica y Transformación digital. Las conferencias, experiencias, mesas de debate y espacios de networking se podrán disfrutar online a través de la plataforma Hopin
“FITS es el momento en el año que todo el sector social se reúne para inspirarse, conectarse y aprender sobre innovación y tecnología. Este año contamos con una propuesta en diversos idiomas para generar espacios que nos permitan compartir experiencias entre organizaciones de todo el mundo, de forma totalmente colaborativa porque sabemos que los desafíos que enfrentamos son cada vez más complejos y que de manera conjunta podremos apostar a seguir potenciando el impacto social de nuestras acciones”, explicó Carolina Barada, directora ejecutiva de Wingu.
60 horas de contenido; +150 especialistas; +50 países ¿Te lo vas a perder? #FITS2022 será una edición increíble 🌟 https://t.co/a83cqFqAy5
— FITS (@desdefits) May 26, 2022
Representantes del Sector Tecnológico, el Sector Social y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del ámbito público y privado, Fundaciones, Asociaciones Civiles, Universidades, Equipos de voluntariado, Gobiernos locales, provinciales y nacionales, Responsables de comunicación, Líderes de recaudación de fondos y Especialistas en tecnología se unen para compartir las últimas novedades e innovaciones tecnológicas.
Destaca que esta edición contará con herramientas de comunicación inclusiva como lengua de señas, interpretaciones, subtitulado y además, se transmitirá en el canal de Youtube de Wingu. Para conocer la agenda de actividades hay que visitar https://www.global.fits.ong/agenda,es importante mencionar que la inscripción es gratuita sólo hay que entrar a su página web https://www.global.fits.ong/.
Comenzó como un festival de impacto social con conferencias sobre tecnología para América Latina. Año a año ha crecido con más contenido y asistentes. Su gran apuesta fue la edición 2020. Totalmente virtual y gratuita, alcanzó a más de 8.000 personas en 52 países del mundo. Esto permitió realizar FITS Temáticos para brindar más profundidad a los temas que nos convocan y potenciar los FITSi, un formato independiente realizado por otras organizaciones ayudan a compartir conocimiento para sus comunidades. Hoy ya registra más de 31 mil inscripciones a lo largo de sus 20 ediciones y vamos por más.
Wingu es una organización sin fines de lucro de tecnología cívica. Su equipo multidisciplinario potencia proyectos e iniciativas sociales y maximiza su impacto a través de un proceso de transformación digital y de la implementación de desarrollos tecnológicos innovadores. Con proyectos en más de 18 países en el mundo, 40.000 personas participaron en sus eventos y talleres de formación, desarrollaron 1.400 soluciones digitales de impacto social implementadas y más de 10 plataformas de tecnología cívica desarrolladas.
Para seguir el minuto a minuto del #FITS2022, sus redes sociales son: IG: www.instagram.com/fits.ong, FB: www.facebook.com/festivalfits.