Mercenarios del Grupo Wagner comenzaron a entrenar a las tropas bielorrusas en un campamento cerca de la ciudad de Osipóvichi, a 230 kilómetros de la frontera ucraniana, informó este 14 de julio el Ministerio de Defensa bielorruso.
«Cerca de Osipóvichi tienen lugar entrenamientos de las defensas territoriales», señala un mensaje de Defensa en Telegram, en el que se indica que las tropas locales son entrenadas en algunas disciplinas militares por «instructores de la empresa militar privada Wagner».
Defensa publicó también un video de los entrenamientos con comentarios de algunos de sus soldados sobre los mercenarios.
Te contamos: Qué es el Grupo Wagner, los mercenarios de Rusia en Ucrania (y cómo operan)
«Ellos participaron en acciones de combate y esto, claro está, es una experiencia muy útil para nuestro Ejército bielorruso, que no participó en combates reales desde la guerra (soviética) de Afganistán», señaló un soldado.
«Son gente muy preparada, que saben lo que hacen, pueden enseñarnos muchas cosas. Es una herramienta muy útil», indicó otro.
Otro soldado bielorruso aseguró que hoy en día «es necesario llevar a cabo este tipo de preparación» militar.
«Nosotros estamos muy motivados y estamos dispuestos a defender la patria», aseveró.
Esta semana el Ministerio de Defensa bielorruso adelantó que planeaba aprovechar la llegada de Wagner al país para realizar un «intercambio de experiencias» entre el ejército regular bielorruso y los paramilitares rusos.
Hace una semana las autoridades bielorrusas afirmaron que los mercenarios de Wagner, que debían trasladarse a ese país tras el fracaso de la sublevación del 24 de junio, aún no se encontraban en la base ofrecida por Minsk.
El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, dijo previamente que el Grupo Wagner es la unidad «más experimentada en combates» y que «puede servir a la defensa de Bielorrusia si el país es atacado».
Putin revela detalles de su reunión con comandantes de Wagner
ONU documenta una práctica generalizada de la tortura a detenidos en manos de Rusia
Zelenski: Es absurdo que la OTAN no dé fecha para la adhesión de Ucrania
Fallece Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones
Salen del hospital los cuatro niños que estuvieron 40 días perdidos en la selva colombiana
Putin revela detalles de su reunión con comandantes de Wagner
¿Quiénes son los militares venezolanos investigados por la justicia de Argentina y por qué?
La controversia política en EE.UU. por «Sonido de libertad», la taquillera película sobre pedofilia situada en Colombia
Mercado Guaicaipuro | Precio del kilo de carne molida sube a Bs. 168
Mercenarios del Grupo Wagner comenzaron a entrenar a las tropas bielorrusas en un campamento cerca de la ciudad de Osipóvichi, a 230 kilómetros de la frontera ucraniana, informó este 14 de julio el Ministerio de Defensa bielorruso.
«Cerca de Osipóvichi tienen lugar entrenamientos de las defensas territoriales», señala un mensaje de Defensa en Telegram, en el que se indica que las tropas locales son entrenadas en algunas disciplinas militares por «instructores de la empresa militar privada Wagner».
Defensa publicó también un video de los entrenamientos con comentarios de algunos de sus soldados sobre los mercenarios.
Te contamos: Qué es el Grupo Wagner, los mercenarios de Rusia en Ucrania (y cómo operan)
«Ellos participaron en acciones de combate y esto, claro está, es una experiencia muy útil para nuestro Ejército bielorruso, que no participó en combates reales desde la guerra (soviética) de Afganistán», señaló un soldado.
«Son gente muy preparada, que saben lo que hacen, pueden enseñarnos muchas cosas. Es una herramienta muy útil», indicó otro.
Otro soldado bielorruso aseguró que hoy en día «es necesario llevar a cabo este tipo de preparación» militar.
«Nosotros estamos muy motivados y estamos dispuestos a defender la patria», aseveró.
Esta semana el Ministerio de Defensa bielorruso adelantó que planeaba aprovechar la llegada de Wagner al país para realizar un «intercambio de experiencias» entre el ejército regular bielorruso y los paramilitares rusos.
Hace una semana las autoridades bielorrusas afirmaron que los mercenarios de Wagner, que debían trasladarse a ese país tras el fracaso de la sublevación del 24 de junio, aún no se encontraban en la base ofrecida por Minsk.
El presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, dijo previamente que el Grupo Wagner es la unidad «más experimentada en combates» y que «puede servir a la defensa de Bielorrusia si el país es atacado».