La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, pidió disculpas este martes (12.07.2022) luego de que se viralizara rápidamente por las redes sociales un video en el que compara a la comunidad latina con los «tacos de desayuno».
En un discurso el lunes en Texas con motivo de la conferencia anual UnidosUS 2022, una organización de defensa de los derechos civiles de los hispanos en Estados Unidos, la esposa del presidente de Estados Unidos dijo: «La diversidad de esta comunidad, tan distinta como las bodegas del Bronx, tan hermosa como las flores de Miami y tan única como los tacos de desayuno aquí en San Antonio, es vuestra fortaleza».
Las críticas y comentarios negativos obligaron a Jill Biden a disculparse: «La Primera Dama se disculpa, sus palabras solo transmitían pura admiración y amor por la comunidad latina», reaccionó en un tuit su portavoz Michael LaRosa.
Los comentarios de la primera dama generaron duras críticas a través de la redes sociales. Por ejemplo, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), la organización más grande de periodistas latinos en Estados Unidos, le respondió diciendo que los latinos «no somos tacos».
La NAHJ señaló que «usar tacos de desayuno para tratar de demostrar la singularidad de los latinos en San Antonio demuestra una falta de conocimiento cultural y de sensibilidad hacia la diversidad de los latinos en la región».
«Nuestra herencia como latinos está formada por una variedad de diásporas, culturas y tradiciones culinarias, y no debe reducirse a un estereotipo», añadió.
Estados Unidos está en periodo preelectoral de cara a los comicios legislativos de medio mandato de noviembre, los republicanos se sumaron a las críticas. En un tuit, el congresista republicano Carlos Giménez afirmó que los hispanos «no son un monolito».
En la frontera entre México y Estados Unidos han muerto 136 venezolanos, revela OIM
«Por si la Casa Blanca necesita un recordatorio: no, no somos tacos», sino que «somos un pueblo muy real y diverso moldeado por diferentes historias, comida e incluso variaciones en el idioma. Tenemos sueños y aspiraciones. Queremos educación, trabajar y salir adelante», insistió Giménez.
En Estados Unidos viven más de 62 millones de hispanos, según datos del censo de 2020, pero se trata de un grupo muy diverso culturalmente, que suele vivir racismo, incluso entre ellos mismos.
Familia de estadounidense detenido en Venezuela urge ayuda de congresistas
EEUU teme detenciones arbitrarias de sus ciudadanos en Venezuela y Rusia
La Fiscalía pide la pena de muerte para el autor del tiroteo de Parkland
Ucrania y Rusia acuerdan desbloquear la exportación de cereales ucranianos
Petróleo venezolano completó cuatro meses con precios de más de 80 dólares
Conozca qué contiene el informe final sobre Monómeros de la Comisión de Contraloría 2015
Ucevistas denuncian levantamiento de monumento a Jorge Rodríguez en Tierra de Nadie
PNB detiene a falsos funcionarios del Ministerio Público que extorsionaban a dueño de gasolinera
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, pidió disculpas este martes (12.07.2022) luego de que se viralizara rápidamente por las redes sociales un video en el que compara a la comunidad latina con los «tacos de desayuno».
En un discurso el lunes en Texas con motivo de la conferencia anual UnidosUS 2022, una organización de defensa de los derechos civiles de los hispanos en Estados Unidos, la esposa del presidente de Estados Unidos dijo: «La diversidad de esta comunidad, tan distinta como las bodegas del Bronx, tan hermosa como las flores de Miami y tan única como los tacos de desayuno aquí en San Antonio, es vuestra fortaleza».
Las críticas y comentarios negativos obligaron a Jill Biden a disculparse: «La Primera Dama se disculpa, sus palabras solo transmitían pura admiración y amor por la comunidad latina», reaccionó en un tuit su portavoz Michael LaRosa.
Los comentarios de la primera dama generaron duras críticas a través de la redes sociales. Por ejemplo, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), la organización más grande de periodistas latinos en Estados Unidos, le respondió diciendo que los latinos «no somos tacos».
La NAHJ señaló que «usar tacos de desayuno para tratar de demostrar la singularidad de los latinos en San Antonio demuestra una falta de conocimiento cultural y de sensibilidad hacia la diversidad de los latinos en la región».
«Nuestra herencia como latinos está formada por una variedad de diásporas, culturas y tradiciones culinarias, y no debe reducirse a un estereotipo», añadió.
Estados Unidos está en periodo preelectoral de cara a los comicios legislativos de medio mandato de noviembre, los republicanos se sumaron a las críticas. En un tuit, el congresista republicano Carlos Giménez afirmó que los hispanos «no son un monolito».
En la frontera entre México y Estados Unidos han muerto 136 venezolanos, revela OIM
«Por si la Casa Blanca necesita un recordatorio: no, no somos tacos», sino que «somos un pueblo muy real y diverso moldeado por diferentes historias, comida e incluso variaciones en el idioma. Tenemos sueños y aspiraciones. Queremos educación, trabajar y salir adelante», insistió Giménez.
En Estados Unidos viven más de 62 millones de hispanos, según datos del censo de 2020, pero se trata de un grupo muy diverso culturalmente, que suele vivir racismo, incluso entre ellos mismos.