El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, plantea confiscar las reservas de Rusia congeladas por el bloque para reconstruir Ucrania después de la guerra, en una entrevista con el «Financial Times«.
«Esta es una de las cuestiones políticas más importantes que hay sobre la mesa: ¿quién va a pagar la reconstrucción de Ucrania?», dice al periódico el también vicepresidente de la Comisión Europea.
«Yo estaría muy a favor (de usar las reservas) porque tiene mucha lógica. Tenemos el dinero en nuestros bolsillos y alguien tendría que explicarme por qué puede hacerse con el dinero afgano pero no con el ruso», argumenta.
Según el FT, Borrell aludió al hecho de que el Gobierno de Estados Unidos ha asumido el control de unos 3.500 millones de dólares en activos congelados del banco central de Afganistán a fin de poder compensar a las víctimas del terrorismo y pagar la ayuda humanitaria para el país; en su opinión, lo mismo podría hacerse en el caso de Rusia.
El periódico recuerda que Rusia cuantificó en marzo en 300.000 millones de dólares sus reservas de oro y divisas congeladas por los países aliados contra el Kremlin, a través de las múltiples sanciones por su invasión de la vecina Ucrania.
El FT señala que la UE ha empezado a examinar si las reservas rusas podrían de alguna manera emplearse para la eventual reconstrucción de la exrepública soviética, pero la cuestión, explica, plantea dificultades legales
Rusia incluye a cinco países europeos en lista de naciones «hostiles»
HRW denuncia a tropas rusas por torturar, detener y secuestrar a civiles en el sur de Ucrania
Mercosur declina pedido de Zelenski de dirigirse a presidentes del bloque
Zelenski destituye al jefe de inteligencia y a la fiscal general de Ucrania
Venezuela pide imparcialidad a relator de ONU para Libertad de Asociación
Rusia incluye a cinco países europeos en lista de naciones «hostiles»
Zulia es el estado fronterizo más violento de Venezuela, según Fundaredes
Ucrania y Rusia acuerdan desbloquear la exportación de cereales ucranianos
El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, plantea confiscar las reservas de Rusia congeladas por el bloque para reconstruir Ucrania después de la guerra, en una entrevista con el «Financial Times«.
«Esta es una de las cuestiones políticas más importantes que hay sobre la mesa: ¿quién va a pagar la reconstrucción de Ucrania?», dice al periódico el también vicepresidente de la Comisión Europea.
«Yo estaría muy a favor (de usar las reservas) porque tiene mucha lógica. Tenemos el dinero en nuestros bolsillos y alguien tendría que explicarme por qué puede hacerse con el dinero afgano pero no con el ruso», argumenta.
Según el FT, Borrell aludió al hecho de que el Gobierno de Estados Unidos ha asumido el control de unos 3.500 millones de dólares en activos congelados del banco central de Afganistán a fin de poder compensar a las víctimas del terrorismo y pagar la ayuda humanitaria para el país; en su opinión, lo mismo podría hacerse en el caso de Rusia.
El periódico recuerda que Rusia cuantificó en marzo en 300.000 millones de dólares sus reservas de oro y divisas congeladas por los países aliados contra el Kremlin, a través de las múltiples sanciones por su invasión de la vecina Ucrania.
El FT señala que la UE ha empezado a examinar si las reservas rusas podrían de alguna manera emplearse para la eventual reconstrucción de la exrepública soviética, pero la cuestión, explica, plantea dificultades legales