La tasa global de desempleo juvenil será del 14,9 % este año, lo que reflejará una ligera mejora de la situación con respecto al año pasado, aunque todavía no se recuperarán los niveles previos a la pandemia, según datos presentados este jueves (11.08.2022) por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Las proyecciones indican que el número de jóvenes desempleados bajará en 2 millones en 2022 frente a 2021, a pesar de lo cual seguirá habiendo en el mundo 6 millones más de jóvenes desempleados que antes de la crisis sanitaria.
El año pasado, la tasa de desempleo juvenil se situó en el 15,6 %, tres veces más que la de los adultos, lo que en términos absolutos indica que 75 millones de jóvenes buscaban empleo, pero no lo consiguieron.
Una economía agotada y con desempleo es el testigo que pasan al próximo presidente de Perú
La brecha de género también da pocas señales de reducirse en el mercado laboral juvenil y es mayor en los países de ingresos medios y bajos que en los países de ingresos elevados.
En esos grupos de países, la recuperación del empleo juvenil será dispar y se estima que sólo los países de ingresos altos alcanzarán a finales de este año un nivel de desempleo juvenil comparable al de 2019.
En el resto, el desempleo juvenil se mantendrá al menos un punto porcentual por encima del valor registrado antes de la crisis sanitaria.
No obstante, la guerra en Ucrania tendrá efectos particularmente perniciosos en el empleo juvenil en Europa y Asia Central, donde se prevé que al culminar 2022 habrá un 16,4 % y un 14,9 %, respectivamente, de jóvenes desempleados, un 1,5 % más que la tasa mundial.
Sindicalistas chavistas descartan aumento del salario mínimo el 1° de mayo
«En Venezuela ser empresario es una aventura», dice representante de la OIE
Cepal estima que el COVID-19 dejará más de 11 millones de desempleados en Latinoamérica
Cuál es el secreto de un buen sostén (y por qué es importante para tu salud)
Fiscal argentina avala incautación de la aeronave de Emtrasur detenida en Ezeiza
Docentes protestan y exigen un debate público con el Ejecutivo este #11Ago
Una delegación colombiana viaja a Cuba para iniciar acercamientos con el ELN
Matan a cinco presuntos delincuentes en Carabobo tras homicidio de funcionario del Cicpc
Academia de Medicina llama a restituir el servicio de lactancia del J. M. de los Ríos
La tasa global de desempleo juvenil será del 14,9 % este año, lo que reflejará una ligera mejora de la situación con respecto al año pasado, aunque todavía no se recuperarán los niveles previos a la pandemia, según datos presentados este jueves (11.08.2022) por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Las proyecciones indican que el número de jóvenes desempleados bajará en 2 millones en 2022 frente a 2021, a pesar de lo cual seguirá habiendo en el mundo 6 millones más de jóvenes desempleados que antes de la crisis sanitaria.
El año pasado, la tasa de desempleo juvenil se situó en el 15,6 %, tres veces más que la de los adultos, lo que en términos absolutos indica que 75 millones de jóvenes buscaban empleo, pero no lo consiguieron.
Una economía agotada y con desempleo es el testigo que pasan al próximo presidente de Perú
La brecha de género también da pocas señales de reducirse en el mercado laboral juvenil y es mayor en los países de ingresos medios y bajos que en los países de ingresos elevados.
En esos grupos de países, la recuperación del empleo juvenil será dispar y se estima que sólo los países de ingresos altos alcanzarán a finales de este año un nivel de desempleo juvenil comparable al de 2019.
En el resto, el desempleo juvenil se mantendrá al menos un punto porcentual por encima del valor registrado antes de la crisis sanitaria.
No obstante, la guerra en Ucrania tendrá efectos particularmente perniciosos en el empleo juvenil en Europa y Asia Central, donde se prevé que al culminar 2022 habrá un 16,4 % y un 14,9 %, respectivamente, de jóvenes desempleados, un 1,5 % más que la tasa mundial.