Los clientes de la empresa Simple TV se encontraron con un nuevo listado de tarifas del servicio a partir del 1° de enero. Los aumentos de los precios en dólares se mueven entre 10 % y 15 % en todos los paquetes con canales en alta definición y fueron publicados en su web oficial desde el arranque de este 2023.
El paquete de Mega HD, por ejemplo, que antes tenía una tarifa mensual de 10 dólares ahora pasó a 11 dólares más el adicional que se paga por el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto implica que los suscriptores de este plan tendrán que cancelar ahora 12,76 dólares con IVA incluido, para obtener unos 30 días de programación de la televisión satelital.
Los nuevos precios de los paquetes aparecieron publicados en la web de la empresa | Foto: Captura de pantalla
El aumento total en el caso del paquete Mega HD y Giga HD es de 10 % de sus precios en dólares en comparación con las tarifas anteriores en su lanzamiento. En el caso del paquete Tera HD, que es el más completo y ofrece 60 canales en alta definición, la subida fue de 15 % de su precio mensual en dólares.
Este nuevo ajuste de Simple TV es consistente con las mediciones independientes hechas por firmas como Ecoanalítica que reportaron que los productos y los servicios en Venezuela sufrieron el embate de la inflación, a pesar de que sus precios están cotizados y fijados en moneda internacional. El cálculo de Ecoanalítica es que estos incrementos en promedio fueron de 45 % entre enero y octubre 2022.
Desde que Simple TV empezó a cobrar por sus servicios de televisión satelital en diciembre de 2020, la empresa ya realizó dos ajustes importantes en sus tarifas mensuales de los paquetes con canales en alta definición en estos dos años.
El primer ajuste ocurrió cuando Simple TV dejó de incluir el IVA en sus tarifas mensuales en dólares y agregó ese 16% del tributo a sus mensualidades en julio del año pasado. Ahora, el incremento es más directo y se muestra en el precio en dólares de la mensualidad de todos sus paquetes con canales en alta definición.
Las mensualidades de Simple TV con el IVA incluido quedaron en 12,76 dólares para el plan Mega HD y 19,14 dólares en el plan Giga HD. Mientras que el paquete Tera HD tiene ahora un precio mensual de 33,35 dólares.
Un punto esencial es que si los suscriptores de Simple TV utilizan su tarjeta internacional, Zelle, PayPal o Zinli para hacer su pago mensual, entonces, también que sumarle otro 3 % adicional por concepto del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf) a los pagos en moneda extranjera, que la compañía empezó a cobrar desde agosto 2022 en cumplimiento de la legislación nacional.
Los paquetes adicionales de HBO, Universal Plus y el HotPack con contenidos para adultos sí mantuvieron sus precios en dólares. La web de Simple TV muestra que la mensualidad de los canales premium de HBO y Universal Plus sigue en 5 dólares, mientras que el HotPack tiene un costo de 4,31 dólares.
Los otros planes de programación más básicos de Simple TV también conservaron sus precios. Por ejemplo, el plan Básico que ofrece apenas el set de canales venezolanos y otros de música tiene una tarifa de menos un dólar a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), en concreto de 16,52 bolívares con el IVA ya incluido. La mensualidad del Plan Byte es de 90,85 bolívares también con el IVA incluido, lo que equivale a 5,19 dólares calculados a la tasa del BCV para este 2 de enero.
Foto principal: PicJumbo | Viktor Hanacek
Por qué los economistas creen que la inflación comenzará a bajar en 2023 (y por qué no es tan buena noticia)
Crecimiento económico, alta inflación y déficit de la balanza de pagos, así cierra Venezuela en 2022
Los países con la inflación más baja y más alta de América Latina en 2022 (y qué se espera para 2023)
Inflación en noviembre fue de 21,9 %, asegura Observatorio de Finanzas
El bolívar abre 2023 con una devaluación de 73 % frente al dólar, según el BCV
«Nos preparamos para una gran jornada nacional de protesta», advierten docentes en Venezuela
Maduro está “totalmente preparado” para normalizar relaciones con EEUU
Los clientes de la empresa Simple TV se encontraron con un nuevo listado de tarifas del servicio a partir del 1° de enero. Los aumentos de los precios en dólares se mueven entre 10 % y 15 % en todos los paquetes con canales en alta definición y fueron publicados en su web oficial desde el arranque de este 2023.
El paquete de Mega HD, por ejemplo, que antes tenía una tarifa mensual de 10 dólares ahora pasó a 11 dólares más el adicional que se paga por el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esto implica que los suscriptores de este plan tendrán que cancelar ahora 12,76 dólares con IVA incluido, para obtener unos 30 días de programación de la televisión satelital.
Los nuevos precios de los paquetes aparecieron publicados en la web de la empresa | Foto: Captura de pantalla
El aumento total en el caso del paquete Mega HD y Giga HD es de 10 % de sus precios en dólares en comparación con las tarifas anteriores en su lanzamiento. En el caso del paquete Tera HD, que es el más completo y ofrece 60 canales en alta definición, la subida fue de 15 % de su precio mensual en dólares.
Este nuevo ajuste de Simple TV es consistente con las mediciones independientes hechas por firmas como Ecoanalítica que reportaron que los productos y los servicios en Venezuela sufrieron el embate de la inflación, a pesar de que sus precios están cotizados y fijados en moneda internacional. El cálculo de Ecoanalítica es que estos incrementos en promedio fueron de 45 % entre enero y octubre 2022.
Desde que Simple TV empezó a cobrar por sus servicios de televisión satelital en diciembre de 2020, la empresa ya realizó dos ajustes importantes en sus tarifas mensuales de los paquetes con canales en alta definición en estos dos años.
El primer ajuste ocurrió cuando Simple TV dejó de incluir el IVA en sus tarifas mensuales en dólares y agregó ese 16% del tributo a sus mensualidades en julio del año pasado. Ahora, el incremento es más directo y se muestra en el precio en dólares de la mensualidad de todos sus paquetes con canales en alta definición.
Las mensualidades de Simple TV con el IVA incluido quedaron en 12,76 dólares para el plan Mega HD y 19,14 dólares en el plan Giga HD. Mientras que el paquete Tera HD tiene ahora un precio mensual de 33,35 dólares.
Un punto esencial es que si los suscriptores de Simple TV utilizan su tarjeta internacional, Zelle, PayPal o Zinli para hacer su pago mensual, entonces, también que sumarle otro 3 % adicional por concepto del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf) a los pagos en moneda extranjera, que la compañía empezó a cobrar desde agosto 2022 en cumplimiento de la legislación nacional.
Los paquetes adicionales de HBO, Universal Plus y el HotPack con contenidos para adultos sí mantuvieron sus precios en dólares. La web de Simple TV muestra que la mensualidad de los canales premium de HBO y Universal Plus sigue en 5 dólares, mientras que el HotPack tiene un costo de 4,31 dólares.
Los otros planes de programación más básicos de Simple TV también conservaron sus precios. Por ejemplo, el plan Básico que ofrece apenas el set de canales venezolanos y otros de música tiene una tarifa de menos un dólar a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), en concreto de 16,52 bolívares con el IVA ya incluido. La mensualidad del Plan Byte es de 90,85 bolívares también con el IVA incluido, lo que equivale a 5,19 dólares calculados a la tasa del BCV para este 2 de enero.
Foto principal: PicJumbo | Viktor Hanacek