El precio del dólar BCV se ubicó este miércoles en 10,23 bolívares por cada divisa, según informó el ente emisor.
Según la información el precio de esta divisa, que rige buena parte de las transacciones comerciales en el país, se ha incrementado en un 13,5 % respecto al pasado 10 de noviembre, cuando superó la barrera de los 9 bolívares, al llegar a 9,01.
De esta manera, el bolívar se ha devaluado un 11,9 % en las últimas dos semanas.
En lo que va de 2022, el precio del dólar ha aumentado un 123 % respecto al 3 de enero -primer día hábil del año-, cuando la divisa costaba 4,58 bolívares en el mercado oficial, lo que ha provocado una devaluación del bolívar de un 55 % desde entonces.
Te sugerimos: Bolívar se devalúa 16 % frente al dólar BCV en un mes
Entretanto, el dólar en el mercado paralelo superó los 11 bolívares el pasado 15 de noviembre y hoy cerró en 11,63, de acuerdo con el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.
El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios, fijados, en su mayoría, en dólares.
Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en la moneda nacional, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.
Así se preparan los comercios de Caracas para el Black Friday (Fotos)
Créditos bancarios en Venezuela: ¿revive el financiamiento o es un espejismo más?
Dólar paralelo en Venezuela se ubica en 11 bolívares este #15Nov
Petro viaja a México en medio del anuncio de reanudación del diálogo entre gobierno y oposición
Tribunal Electoral de Brasil rechaza pedido del partido de Bolsonaro de anular resultados de las elecciones y le impone una millonaria multa por «mala fe»
De las expulsiones al miedo creíble: qué le espera a los migrantes en frontera sur de EEUU
Yordano en el Teresa Carreño, Los Mesoneros en la Concha Acústica y Las Criadas en el BOD
Padre Alfredo Infante, de misionero a superior de los jesuitas en Venezuela
El precio del dólar BCV se ubicó este miércoles en 10,23 bolívares por cada divisa, según informó el ente emisor.
Según la información el precio de esta divisa, que rige buena parte de las transacciones comerciales en el país, se ha incrementado en un 13,5 % respecto al pasado 10 de noviembre, cuando superó la barrera de los 9 bolívares, al llegar a 9,01.
De esta manera, el bolívar se ha devaluado un 11,9 % en las últimas dos semanas.
En lo que va de 2022, el precio del dólar ha aumentado un 123 % respecto al 3 de enero -primer día hábil del año-, cuando la divisa costaba 4,58 bolívares en el mercado oficial, lo que ha provocado una devaluación del bolívar de un 55 % desde entonces.
Te sugerimos: Bolívar se devalúa 16 % frente al dólar BCV en un mes
Entretanto, el dólar en el mercado paralelo superó los 11 bolívares el pasado 15 de noviembre y hoy cerró en 11,63, de acuerdo con el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.
El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios, fijados, en su mayoría, en dólares.
Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en la moneda nacional, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.