Sólo tres casos de coronavirus se reportaron este domingo 7 de mayo en Venezuela.
La jefa de la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, dijo que los contagios se detectaron todos en el estado Vargas.
Dos de ellos en Catia La Mar y uno en Naiguatá, ambas parroquias de la entidad del litoral central venezolano.
Todos los caso correspondieron a mujeres, detalló la también vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter.
Estas son las estadísticas oficiales después de tres años de pandemia en el país:
Te puede interesar: OMS declara fin de la emergencia internacional por COVID-19
El pasado 5 de mayo, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el fin de la emergencia internacional de salud por el COVID-19.
«Ayer (4.5.2023), el Comité de Emergencia #COVID19 se reunió por decimoquinta vez y me recomendó declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo. Con gran esperanza, declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia sanitaria mundial», declaró el máximo responsable del organismo internacional de salud
Venezuela y Colombia evalúan cooperación de seguridad en medio de despliegue policial en la frontera
Musk negocia con Linda Yaccarino para ponerla al frente de Twitter
«El Título 8 no suaviza la situación ni mejora la perspectiva» de los migrantes
CNP advierte que periodista Ramón Centeno, preso en el Conas, necesita operación urgente
Gobierno despliega más de 1.000 policías en la frontera con Colombia
Sólo tres casos de coronavirus se reportaron este domingo 7 de mayo en Venezuela.
La jefa de la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, dijo que los contagios se detectaron todos en el estado Vargas.
Dos de ellos en Catia La Mar y uno en Naiguatá, ambas parroquias de la entidad del litoral central venezolano.
Todos los caso correspondieron a mujeres, detalló la también vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter.
Estas son las estadísticas oficiales después de tres años de pandemia en el país:
Te puede interesar: OMS declara fin de la emergencia internacional por COVID-19
El pasado 5 de mayo, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el fin de la emergencia internacional de salud por el COVID-19.
«Ayer (4.5.2023), el Comité de Emergencia #COVID19 se reunió por decimoquinta vez y me recomendó declarar el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo. Con gran esperanza, declaro que el COVID-19 ha terminado como una emergencia sanitaria mundial», declaró el máximo responsable del organismo internacional de salud