A través de WhatsApp circula una cadena donde se afirma que el COVID-19 es un programa de exterminio masivo y que el 80% de la población que se vacune contra esta enfermedad morirá. Esto es falso.
La información de esta cadena se ha replicado en las redes sociales desde julio de 2020 y proviene de un video de Roberto Petrella, un médico italiano que hizo esta y otras afirmaciones falsas sobre el origen de la infección, los efectos de las vacunas, las evidencias de personas enfermas, entre otros.
Petrella es un ginecólogo jubilado y ha estado involucrado en varias polémicas por estar ligado a movimientos antivacunas. Una de ellas implica la destitución de un párroco italiano por sostener una reunión, encabezada por el médico, en contra de las inmunizaciones.
En 2019, el médico fue expulsado por el Colegio de Médicos de Teramo por su postura contra el virus de papiloma humano (VPH). El año pasado fue señalado de homicidio involuntario por aplicar tratamientos alternativos y no dar diagnósticos correctos a pacientes cardíacos o diabéticos; desde entonces cumple arresto domiciliario.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo recopiló las afirmaciones del video de Petrella y consultó datos, informes e investigaciones de otros medios de comunicación para comprobar la veracidad de la información.
Te contamos: Los seis blancos de la desinformación en Venezuela
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad causada por el SARS-CoV-2, un virus que provoca una enfermedad respiratoria cuya probabilidad de gravedad puede aumentar o disminuir dependiendo del paciente.
Las personas de la tercera edad y las que padecen enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas o cáncer tienen más probabilidad de desarrollar enfermedad grave. Sin embargo, con la aplicación de las vacunas contra COVID-19, sigue existiendo la probabilidad de contagio, pero el riesgo a enfermedad grave disminuye.
Hasta el 6 de junio de 2023, la OMS registra 6.941.095 muertes por COVID-19 desde que se declaró la pandemia en enero de 2020 y 13.396.086.098 de dosis de vacunas aplicadas (que incluyen primera, segunda y dosis de refuerzo). El origen de la enfermedad ocurre por la zoonosis, el paso de un patógeno (virus) de un animal a un ser humano, y no lo provoca ningún programa de exterminio.
Te contamos: Cómo la desinformación sobre COVID-19 infectó a América Latina
En su video, Roberto Petrella afirma que las siglas de COVID-19 «Certificado de Identificación de Vacunación con Inteligencia Artificial», pero esto también es falso. Su significado real es Coronavirus Disease 2019.
En una investigación sobre la grabación de Petrella, Maldita.es explica que los coronavirus (conocidos científicamente como Orthocoronavirinae) son una subfamilia de virus que reciben este nombre por una serie de puntas que rodean su estructura cuya figura se asemeja a una corona.
«COVID-19 es la enfermedad que causa el coronavirus SARS-CoV-2 y de ahí proviene su nombre: «CO» es de corona, «VI» es de virus y «D» es de disease, enfermedad en inglés (no está relacionado con diciembre, el mes en que se detectó la enfermedad). El 19 del final marca el año en que surgió esta enfermedad», explica el portal español de fact-checking
En la cadena de este chequeo también se dice que ningún test es capaz de detectar el SARS-CoV-2. Esta afirmación es falsa y también se le atribuye a Roberto Petrella.
De acuerdo con la reseña normativa de la OMS sobre las pruebas de detección de COVID-19, tanto las pruebas RT-PCR como las pruebas de antígenos son efectivas para diagnosticar la enfermedad.
«Las pruebas RT-PCR son las pruebas más sensibles y específicas para diagnosticar la COVID-19. Las pruebas de diagnóstico rápido de detección de antígenos (Ag-RDT) se recomiendan como una alternativa viable para confirmar la infección por SARS-CoV2, especialmente cuando no se dispone de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) o los resultados no son oportunos», explica el informe.
En Latinoamérica, los portales Animal Político, Chequeado y Cotejo.info también verificaron estas y otras afirmaciones de Petrella y las calificaron como falsas.
En conclusión, es falso que el COVID-19 es un programa de exterminio masivo y que el 80% de la población que se vacune contra esta enfermedad morirá.
¿Hay casos de ómicron XBB en Venezuela y es más mortal que la primera ola del COVID-19?
22 ONG critican al Senado de México por aplazar instalación de grupo que investigará el incendio de Ciudad Juárez
Fiscal de la CPI presiona por una reforma legislativa en Venezuela, afirma Thairi Moya
Amnistía apoya denuncia de Fundación Clooney en Argentina por crímenes en Venezuela
Persisten los sesgos de género contra las mujeres: 5 claves del nuevo informe del Pnud
Exigen acción urgente de la OIT tras detención de sindicalistas de Sidor
Fundación Clooney pide a Argentina investigar presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela
A través de WhatsApp circula una cadena donde se afirma que el COVID-19 es un programa de exterminio masivo y que el 80% de la población que se vacune contra esta enfermedad morirá. Esto es falso.
La información de esta cadena se ha replicado en las redes sociales desde julio de 2020 y proviene de un video de Roberto Petrella, un médico italiano que hizo esta y otras afirmaciones falsas sobre el origen de la infección, los efectos de las vacunas, las evidencias de personas enfermas, entre otros.
Petrella es un ginecólogo jubilado y ha estado involucrado en varias polémicas por estar ligado a movimientos antivacunas. Una de ellas implica la destitución de un párroco italiano por sostener una reunión, encabezada por el médico, en contra de las inmunizaciones.
En 2019, el médico fue expulsado por el Colegio de Médicos de Teramo por su postura contra el virus de papiloma humano (VPH). El año pasado fue señalado de homicidio involuntario por aplicar tratamientos alternativos y no dar diagnósticos correctos a pacientes cardíacos o diabéticos; desde entonces cumple arresto domiciliario.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo recopiló las afirmaciones del video de Petrella y consultó datos, informes e investigaciones de otros medios de comunicación para comprobar la veracidad de la información.
Te contamos: Los seis blancos de la desinformación en Venezuela
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad causada por el SARS-CoV-2, un virus que provoca una enfermedad respiratoria cuya probabilidad de gravedad puede aumentar o disminuir dependiendo del paciente.
Las personas de la tercera edad y las que padecen enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas o cáncer tienen más probabilidad de desarrollar enfermedad grave. Sin embargo, con la aplicación de las vacunas contra COVID-19, sigue existiendo la probabilidad de contagio, pero el riesgo a enfermedad grave disminuye.
Hasta el 6 de junio de 2023, la OMS registra 6.941.095 muertes por COVID-19 desde que se declaró la pandemia en enero de 2020 y 13.396.086.098 de dosis de vacunas aplicadas (que incluyen primera, segunda y dosis de refuerzo). El origen de la enfermedad ocurre por la zoonosis, el paso de un patógeno (virus) de un animal a un ser humano, y no lo provoca ningún programa de exterminio.
Te contamos: Cómo la desinformación sobre COVID-19 infectó a América Latina
En su video, Roberto Petrella afirma que las siglas de COVID-19 «Certificado de Identificación de Vacunación con Inteligencia Artificial», pero esto también es falso. Su significado real es Coronavirus Disease 2019.
En una investigación sobre la grabación de Petrella, Maldita.es explica que los coronavirus (conocidos científicamente como Orthocoronavirinae) son una subfamilia de virus que reciben este nombre por una serie de puntas que rodean su estructura cuya figura se asemeja a una corona.
«COVID-19 es la enfermedad que causa el coronavirus SARS-CoV-2 y de ahí proviene su nombre: «CO» es de corona, «VI» es de virus y «D» es de disease, enfermedad en inglés (no está relacionado con diciembre, el mes en que se detectó la enfermedad). El 19 del final marca el año en que surgió esta enfermedad», explica el portal español de fact-checking
En la cadena de este chequeo también se dice que ningún test es capaz de detectar el SARS-CoV-2. Esta afirmación es falsa y también se le atribuye a Roberto Petrella.
De acuerdo con la reseña normativa de la OMS sobre las pruebas de detección de COVID-19, tanto las pruebas RT-PCR como las pruebas de antígenos son efectivas para diagnosticar la enfermedad.
«Las pruebas RT-PCR son las pruebas más sensibles y específicas para diagnosticar la COVID-19. Las pruebas de diagnóstico rápido de detección de antígenos (Ag-RDT) se recomiendan como una alternativa viable para confirmar la infección por SARS-CoV2, especialmente cuando no se dispone de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) o los resultados no son oportunos», explica el informe.
En Latinoamérica, los portales Animal Político, Chequeado y Cotejo.info también verificaron estas y otras afirmaciones de Petrella y las calificaron como falsas.
En conclusión, es falso que el COVID-19 es un programa de exterminio masivo y que el 80% de la población que se vacune contra esta enfermedad morirá.